César Augusto Francisco, nuevo obispo de Segovia.

El nuevo obispo de Segovia, César Franco, dice estar «indignado» por los casos de corrupción

El hasta ahora prelado auxiliar de Madrid, que sustituye a Ángel Rubio, afirma que en Segovia se acercará «a los pobres, enfermos, ancianos e inmigrantes»

PPLL

Miércoles, 12 de noviembre 2014, 12:08

Publicidad

El obispo electo de Segovia, monseñor Cesar Franco, ha asegurado que comparte la «indignación» de los españoles por los «escándalos de corrupción» y ha dicho que reza todos los días a Dios para verse «libre de caer en la corrupción de cuerpo y espíritu».

«Comparto la indignación por los escándalos de corrupción», ha indicado este miércoles monseñor Cesar Franco durante una rueda de prensa celebrada con motivo de su nombramiento.

También ha pedido que aquellos que tengan responsabilidades en la sociedad «se vean libres de esta plaga o pecado». «Es algo terrible porque deteriora al ser humano y a la sociedad», ha insistido.

Cesar Franco ha hecho un repaso por sus años en Madrid cerca de las «periferias», en Orcasitas, Vicálvaro, Canillas y en el mismo centro de la capital pues, según ha indicado, «hoy las periferias las encuentras en el centro de Madrid" con "grandes pobrezas, problemas familiares» En Segovia , ha asegurado que se acercará a los pobres, enfermos, ancianos e inmigrantes.

Asimismo, ha afirmado que los campus universitarios son otra «periferia» porque, según ha indicado, aunque suene a «tópico», parece que es «un mundo que rechaza el Evangelio, donde este no tiene entrada». No obstante, ha aclarado que esto no es así, que los capellanes hacen un trabajo de evangelización «tremendo» y que al año, decenas de universitarios reciben la confirmación.

Publicidad

Cesar Franco ha mostrado su «sentimiento de gratitud al Señor» y al Papa Francisco por confiarle la Iglesia de Segovia , cargo del que no se siente «digno». También ha explicado que ha escrito una carta al actual obispo de Segovia para que salude en su nombre a todos los segovianos, a los cristianos y a los que no tienen la fe cristiana, informa Europa Press.

Para monseñor Franco, la diócesis de Madrid es su «madre». En este sentido, ha dado las gracias a todos los laicos con los que ha coincidido y a los obispos con los que ha trabajado como Tarancón, Suquía y Rouco Varela, a quien le une una «comunión de afecto y fraternidad».

Publicidad

También ha pedido perdón por sus «pecados» e «infidelidades». «Tengo fallos, no tengo a nadie por enemigo, si alguien me tiene por tal espero que no sea por el ejercicio de mi ministerio sino por fallos personales», ha subrayado para añadir que que ha procurado ejercer «con rectitud» pero que pide perdón si a alguien ha ofendido.

El hasta ahora obispo auxiliar de Madrid, César Augusto Franco Martínez, ha sido nombrado nuevo obispo de Segovia por el Papa Francisco en sustitución de Ángel Rubio, que presentó su renuncia a la nunciatura el pasado mes de abril al cumplir los 75 años. Monseñor César Augusto Franco es licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas en 1978, diplomado en Ciencias Bíblicas por la Escuela Bíblica y Arqueología de Jerusalén en 1980 y doctor en Teología por la Pontificia de Comillas en 1983. El pasado marzo fue elegido presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española (CEE) para el trienio 2014-2017.

Publicidad

Ángel Rubio, que ha anunciado esta mañana su relevo, recibió en julio, con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, una carta del Papa Francisco para trasladarle felicitaciones en sus 50 años de sacerdocio y elogiar «abierta y ampliamente» su entrega y labor religiosa en los últimos cinco decenios. «Conocemos tu ardiente piedad para con Dios y tu tierna devoción hacia la Bienaventurada Virgen María, así como tu ejemplar caridad para con tu grey, y alabamos tu solicitud por el culto divino y la doctrina que trasmites a tus ovejas, y admiramos el fomento de las vocaciones sacerdotales y de la vida consagrada así como de la integridad de las familias», recoge el texto, fechado en el Vaticano el 18 de junio.

El pontífice subrayó el empeño del prelado, unido a la humildad, por «suscitar una auténtica y ardiente fe y promover la costumbre de la adoración al Santísimo Sacramento» e invitó a que otros imiten «espontáneamente» su solicitud pastoral y su obra religiosa.

Publicidad

Nacido en Guadalupe (Cáceres) el 18 de abril de 1939, Monseñor Rubio comenzó sus estudios en Talavera de la Reina (Toledo), recibió la ordenación sacerdotal el 26 de julio de 1964, obtuvo la licenciatura en Teología en el Instituto Superior de Pastoral de Salamanca y fue después galardonado con el grado de doctor en Catequesis.

El Papa también felicitó a quien ha sido durante siete años obispo de Segovia por el trabajo pastoral llevado a cabo en Toledo, donde fue profesor, subdelegado diocesano de Misiones, canónigo de la Catedral, delegado episcopal para la Vida Consagrada y obispo auxiliar de la Diócesis, tras lo cual fue trasladado a Segovia, donde sustituyó a Luis Gutiérrez Martín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad