Fermín Herrero, en la última edición de Hay Festival.

Fermín Herrero recibe este jueves el premio de poesía Gil de Biedma

El certamen celebra el próximo año sus bodas de plata, que coinciden con el 25 aniversario de la muerte del poeta

el norte

Miércoles, 12 de noviembre 2014, 09:32

El poeta soriano Fermín Herrero Redondo recibe mañana el XXIV Premio de Poesía Gil de Biedma, que convoca anualmente la Diputación de Segovia en recuerdo del poeta vinculado a la localidad segoviana de Nava de la Asunción.

Publicidad

Licenciado en Filología Hispánica en la Universidad de Zaragoza, Herrero Redondo ha obtenido el Gil de Biedma con el poemario titulado La gratitud. Natural de Ausejo de la Sierra (Soria), aunque afincado en Simancas (Valladolid), el ganador ha publicado hasta la fecha once libros de poesías.

Colaborador de distintas revistas literarias, el poeta soriano había ganado ya algunos premios, pero ninguno del prestigio del Gil de Biedma, en el que sustituye a Joaquín Pérez Azaustre, y que está dotado con 10.000 euros aportados por la propia Diputación de Segovia, y una estatua realizada por José María Pérez de Cossío.

El jurado del Premio Gil de Biedma estuvo integrado por Luis María Ansón Oliart, Antonio Colinas Lobato, Juan Manuel de Prada Blanco, Pere Gimferrer Torrens, José María Muñoz Quirós, Jesús García Sánchez (de editorial Visor), Carlos Aganzo, director de El Norte de Castilla, y el coordinador del galardón, Gonzalo Santonja. El accésit del premio, dotado con 3.000 euros aportados por Bankia, ha recaído en el poeta salvadoreño Luis Alfredo Colocho Borja por el poemario El disparo. Cuentos del barrio. Licenciado en Letras por la Universidad del Salvador, Colocho ha ganado también distintos galardones en Nicaragua o México, y es colaborador de diferentes revistas literarias.

Un total de 1.003 poemarios se presentaron a la presente edición, es decir, un 28% más de trabajos que en la anterior, dando muestras del prestigio que tiene el certamen, uno de los más importantes de poesía en lengua castellana. El éxito del galardón estriba, según su coordinador, Gonzalo Santonja, en su apuesta por la pluralidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad