Patricia Velasco-Ical
Lunes, 10 de noviembre 2014, 22:03
La Asociación Cultural Ronda Segoviana presentó este lunes las bases de la 19ª edición del Premio Europeo de Folklore Agapito Marazuela, que organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia, el Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero y la Fundación Don Juan de Borbón. El galardón, al que da nombre el genial musicólogo, folclorista y dulzainero de Valverde del Majano, reconoce cada año, desde 1995, a una «persona, colectivo o institución que con su trabajo contribuya a la investigación, defensa y divulgación de los valores del folklore y la cultura tradicional y popular española en cualquiera de sus ámbitos y manifestaciones».
Publicidad
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, que participó en la presentación junto al presidente de la agrupación que promueve el premio, Carmelo Gozalo, la directora de la Fundación Don Juan de Borbón, Teresa Tardío, y la del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana, Sara Dueñas, destacó la figura de Agapito Marazuela, «que recorrió muchos pueblos de la provincia con su dulzaina» e «hizo realidad su sueño» de convertirse en concertista de guitarra.
La regidora calificó al músico como «uno de los principales genios que ha dado la tierra segoviana» e incidió en su «dura vida» en la cárcel. Además, valoró la convocatoria del premio que promueve la Ronda Segoviana, «ya que recuerda a nuestro maestro y suma fuerzas».
Por su parte, Sara Dueñas manifestó «el orgullo» que para la institución provincial supone participar en este galardón, «no solo por apoyar a la Ronda Segoviana, sino por homenajear al maestro y potenciar la investigación de la cultura tradicional».
Unas palabras que suscribió Teresa Tardío, que valoró el ejemplo de Agapito Marazuela, quien «fue capaz de seguir trabajando» pese a las dificultades con las que se encontró, y destacó la importancia de mantener las tradiciones, «que se pierden día a día».
Publicidad
Plazos
Por su parte, Carmelo Gozalo explicó que la presentación de candidaturas se podrá realizar hasta el 5 de febrero de 2015 y que los interesados deben remitir una relación de méritos del candidato y las obras publicadas. El jurado, que será designado por la Asociación Cultural Ronda Segoviana, emitirá su fallo el 14 de febrero, aunque se entregará durante el transcurso de una velada cultural en el aula de San Quirce, sede de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.
Gozalo recordó que el premio consiste en una escultura en bronce, obra del escultor segoviano José María García Moro, que representa la figura del folclorista. Además, incidió en que la decisión del jurado será inapelable y en que las bases completas pueden consultarse en la página web 'www.rondasegoviana.es'.
Publicidad
El presidente de la agrupación señaló que en estas 19 ediciones se ha recibido una media de 30 candidaturas, «todas con bastante calidad», aunque en los últimos años han descendido, «porque todo el que quiera presentarse debe tener un recorrido y un bagaje cultural». Entre los ganadores de años anteriores se encuentran la israelita Susana Weich-Shahak, el Nuevo Mester de Juglaría, Los Sabandeños o María Ángeles Sánchez Gómez.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.