Nacho Sáez
Martes, 4 de noviembre 2014, 22:10
La Hermandad de Donantes de Sangre volverá a cerrar el año con más de 7.000 extracciones. El ritmo que llevan a falta de dos meses para que concluya 2014 así parece indicarlo al menos. A fecha de 31 de agosto, que es el último recuento que tiene elaborado la hermandad, tan solo habían obtenido quince donaciones menos que en el mismo periodo del año pasado, que finalizó con 7.096 extracciones.
Publicidad
Pero esos buenos datos no hacen bajar la guardia a la entidad que preside Mariano de Frutos. Toca seguir recordando a los segovianos la importancia de poner el brazo para donar, pese a que la provincia no tiene problemas de reservas de sangre un año más. Hay depósitos suficientes, pero no conviene bajar el ritmo. Por ello, la hermandad de Segovia tiene previsto llevar a cabo nuevas jornadas de extracción durante este mes de noviembre a lo largo y ancho de la provincia.
Este lunes, el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, que es la institución que se encarga de desplazar a su personal, de aportar todo el material necesario y de realizar las extracciones, visitó el Palacio Provincial, en la calle San Agustín. Allí, doce trabajadores donaron sangre durante la mañana y contribuyeron a mantener las buenas cifras que tiene la provincia en este ámbito sanitario. En enero se han obtenido 552 donaciones (un 5,80% menos que en el mismo mes del año anterior); en febrero, 627 (-1,88%); en marzo, 557 (-13,51%); en abril, 665 (+9,56%); en mayo, 631 (+17,72%); en junio, 540 (-12,90%); en julio, 651 (+13,61%); y en agosto, 560 (-5,56%).
«Las cifras son prácticamente las mismas que el año pasado», subraya el secretario de la hermandad de Segovia, Ángel Román, quien también hace hincapié en que ningún grupo sanguíneo es menos necesario que otro. Sí que es verdad, admite Román, que quizás la demanda de 0 negativo es más alta porque los pertenecientes al mismo solo pueden recibir trasfusiones de ese grupo. «Pero importantes son todas», señala el secretario de la hermandad de Segovia, «y son necesarias para poder llevar a cabo muchas terapias médicas».
Calendario de visitas
De ahí que el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León vaya a visitar numerosos lugares de la provincia durante este próximo mes. Hoy va a estar en el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid, mañana en el consultorio médico de Coca, el día 11 en el barrio de La Albuera, el 12 en la Casa de Cultura de Fuentepelayo, el 14 en Otero de Herreros...
Publicidad
Aparte de mantener el ritmo de extracciones, otro de los objetivos de la hermandad de Segovia es aumentar el número de donantes. Para ello, a principios de este año puso en marcha la campaña Voluntario + Uno, con la que pretende que los donantes habituales animen a otras personas a poner el brazo.«El donante es el mejor prescriptor de los aspectos positivos de realizar este gesto altruista», comenta Román. «Hay que conseguir que también donen sangre nuestros hermanos, primos, tíos... Sobre todo entre la gente joven hay muchas personas solidarias. Se dice mucho que los jóvenes están a lo suyo, pero día a día demuestran su compromiso». Con la campaña Voluntario + Uno quieren que más de ellos colaboren en la donación de sangre. Una necesidad sanitaria que no cesa en ningún momento de los 365 días del año.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.