La Junta presenta su programa de prevención de drogas en colegios

Los centros educativos ya pueden realizar la solicitud en la Dirección Provincial de Educación, hasta el próximo 9 de octubre

el norte

Domingo, 28 de septiembre 2014, 13:14

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Comisionado Regional para la Droga, y la Consejería de Educación, a través del Área de Programas Educativos de la Dirección Provincial, ponen en marcha, un año más, su modelo combinado de prevención del consumo de drogas legales e ilegales entre los jóvenes. Los programas 'Discover' y 'Construyendo Salud' se dirigen a los alumnos de 5º y 6º de Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria, para dotar a los estudiantes de las habilidades personales y sociales necesarias para enfrentarse a situaciones en las que combatir el peligro del consumo de estas sustancias.

Publicidad

Estos programas acreditados de prevención escolar se basan en el conocimiento de que el consumo de drogas depende de múltiples factores, por lo que los jóvenes no solo reciben información sobre las diferentes sustancias sino que aprenden el desarrollo de habilidades personales y sociales (autoestima, toma de decisiones, habilidades para comunicarse, etc.).

En este proyecto educativo son los profesores, que reciben formación específica al efecto, los mejores agentes de prevención. Son el pilar clave para educar a sus alumnos y transmitirles los conocimientos y herramientas necesarias para luchar contra el consumo de drogas.

También en el ámbito escolar existen otras iniciativas de la Junta vinculadas a 'Discover' y 'Construyendo salud'. Son los programas '¿Te apuntas?' y 'Vivir el momento'. Ambos se imparten fuera del horario lectivo y el objetivo que persiguen es que los adolescentes apliquen en su entorno (casa, barrio, amigos) alguna de las habilidades trabajadas en los programas escolares.

Para finalizar, la Junta de Castilla y León también promueve el plan 'Moneo' dirigido a padres y madres con hijos entre los nueve y trece años. El objetivo es señalar la importancia que tienen las familias y el deber de los padres de estar informados sobre todo aquello relacionado con las drogas, mejorando para ello sus habilidades educativas y aclarando su posición en relación al consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Publicidad

El consumo de sustancias ilegales entre los adolescentes ha descendido en los últimos años, aunque no ocurre lo mismo con el tabaco y el alcohol. La edad de entrada de forma experimental en el mundo de las drogas se mantiene en los 13 años para las drogas legales, 14 para el cannabis y 15 para el resto.

Los centros de Segovia deben dirigirse a la Dirección Provincial de Educación Familias, centros educativos y alumnos tienen la oportunidad de buscar una mirada preventiva que potencie los factores de protección. El plazo para que todos aquellos colegios e institutos que lo deseen participen en los programas 'Discover' y 'Construyendo salud' se encuentra actualmente abierto. Además, toda la información para participar podrán encontrarla en la Dirección Provincial de Educación, calle José Zorrilla, 38, donde pueden dirigirse hasta el 9 de octubre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad