Las concejalas Paloma Maroto, Claudia de Santos y María José de Andrés, con la alcaldesa Clara Luquero y Lorenzo Ruiz, en el aparcamiento de autocaravanas.

Las autocaravanas ya tienen lugar reservado en Segovia junto a la plaza de toros

El aparcamiento está situado en la calle Campo Azálvaro del barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra, tiene 10 plazas y es de uso gratuito

El Norte

Lunes, 15 de septiembre 2014, 21:11

Hasta ahora, los turistas que llegaban en autocaravanas a la ciudad estacionaban donde podían, muchos de ellos en Vía Roma, en las cercanías de la Alamedilla del Conejo. Allí carecían de servicios para estos vehículos y, dadas sus dimensiones semejantes a las de un camión ligero, ocupaban más de una plaza de aparcamiento; la única ventaja que tenían era la proximidad al casco histórico.

Publicidad

Las autocaravanas disponen ya de un lugar adecuado para aparcar, el primero de la ciudad dedicado a estos vehículos. Situado en el barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, en la calle de Campo Azálvaro junto a la plaza de toros, el espacio reservado dispone de las infraestructuras mínimas para el aparcamiento de las autocaravanas, y un cartel, escrito en castellano e inglés, indica las normas de uso, lo que pueden hacer allí y lo que está prohibido.

La medida la han puesto en marcha de forma conjunta las concejalías de Tráfico, Patrimonio Histórico y Turismo y Obras y Servicios, cuyas responsables las concejalas María José de Andrés, Claudia de Santos y Paloma Maroto acudieron este lunes a la visita e inauguración oficial del aparcamiento acompañando a la alcaldesa Clara Luquero.

La adaptación de este espacio ha tenido en cuenta, señala el Ayuntamiento, que «cada vez son más los caravanistas que eligen Segovia como destino y que hacen o quieren hacer parada en la capital», y esta área de servicio, cuya utilización es gratuita, «da respuesta al interés mostrado por ellos y cubre sus necesidades básicas».

Precisamente, los consejos y aportaciones de la Plataforma de Autocaravanas Autónomas (P.A.C.A) y, más concretamente de su hasta hace poco presidente, Lorenzo Ruiz, han sido fundamentales para que el Ayuntamiento, a través de las tres concejalías, comenzara la ejecución de unos trabajos que han hecho posible la puesta en marcha de este estacionamiento que debe contar con unas infraestructuras mínimas.

Publicidad

Servicios y señalización

La zona cuenta con un punto eco-sanitario, es decir, dispone de una acometida de agua potable mediante imbornal, la rejilla de alcantarillado para desagüe y evacuación de aguas procedentes del lavado doméstico (baño o cocina), la rejilla de alcantarillado para desagüe de wc (aguas negras) y el contenedor de basura para la recogida de residuos domésticos.

La zona de aparcamiento reservada a las autocaravanas ha quedado delimitada mediante la señalización horizontal que corresponde. Consta de 10 plazas de estacionamiento en batería, y un cartel vertical indica las normas de uso.

Publicidad

Máximo 72 horas

En inglés y en castellano, los caravanistas son informados de los usos permitidos y los prohibidos. Por ejemplo, entre esas normas figura que el tiempo máximo de estacionamiento es de 72 horas, y a los usuarios se les permite elevar los techos y la apertura de ventanas de los vehículos, pero no sacar ningún tipo de objeto o mobiliario a la calle; tampoco se pueden lavar los coches ni realizar el vertido de aguas sucias en la vía pública.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad