Eurostars abre el hotel de las Oblatas después de catorce años de proyecto
El hotel, el primero de cinco estrellas de la capital segoviana, tiene 62 habitaciones y ya está disponible para reservas, según la web de la cadena
pepe tovar
Lunes, 4 de agosto 2014, 12:50
Catorce años después de que se gestase la idea de reformar el convento de Las Oblatas para convertirlo en un hotel de lujo, por fin puede darse por terminado el proyecto. Los clientes que deseen hospedarse en él ya pueden hacerlo. La opción de reservar estancia ya está habilitada en la página web de la cadena Eurostars, encargada de explotar las instalaciones.
Se trata del primer hotel de cinco estrellas de la capital segoviana. Según la información que ofrece la empresa del hotel Convento de Capuchinos, que así se ha bautizado, el complejo cuenta con 62 habitaciones con todo tipo de instalaciones y lujos para los clientes. En ese reclamo en Internet, la cadena también recoge las impresionantes vistas debido al privilegiado enclave en el que se encuentra situado, dentro del casco antiguo de la ciudad, enfrente del Hospital de La Misericordia y con una formidable zona de paseo en la que se pueden visitar los rincones con más encanto de la capital segoviana, muy próximos a la Plaza Mayor y la Catedral. La oferta de alojamiento se completa con un gimnasio, piscina interior, sauna, y aparcamiento cubierto. Son solo algunas de las prestaciones de las que dispone el hotel. Además, el aclamado restaurante segoviano Villena se trasladó al hotel hace casi un año, ya que obtuvo la licencia de primer uso en junio de 2013.
El hotel cuenta con tres salones interiores de distintos tamaños y equipados con ordenadores, megafonía y proyectores, donde celebrar acontecimientos como bodas, exposiciones, conferencias o reuniones de empresa.
Retrasos
Hay que recordar que el proyecto en el que ahora se ha convertido el hotel Convento de Capuchinos se ha visto lastrado por varios retrasos en las tramitaciones administrativas y de licencias, toda vez que obtuvo el permiso en 200 4. Tan solo un año después, los trabajos tuvieron que paralizarse al detectarse un exceso de excavación así como otras irregularidades normativas descubiertas en las visitas del Ayuntamiento y la Comisión de Patrimonio.
El último problema que tuvo que superar el hotel fue hace poco menos de un año, cuando la petición de licencia de apertura tuvo que superar las revisiones administrativas pertinentes sobre la adecuación de las obras al proyecto. El escollo quedó superado y Patrimonio autorizó la intervención consistente en «minimizar el aspecto visual de los muros emergentes correspondientes a la fachada del jardín».
Para ello, se tuvo que situar una cobertura vegetal compuesta de especies trepadoras que ocultasen las dos ventanas del aparcamiento. Se trata de una compleja obra que ha tenido varias piedras en el camino y unos costes económicos desconocidos.
Finalmente y tras varios parones, el hotel ha salido adelante. Entre las promociones que ya se pueden encontrar en la web de la cadena, están la oportunidad de escapadas románticas, sesiones de spa para desconectar del ritmo del día a día, así como unas jornadas en las que disfrutar del golf o conocer Segovia y su patrimonio histórico a fondo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.