Borrar
Participantes en uno de los campamentos.
Los campamentos animan el verano de 400 jóvenes sin salir de la ciudad

Los campamentos animan el verano de 400 jóvenes sin salir de la ciudad

Por primera vez se desarrollan en centros educativos para contribuir a su integración en la vida comunitaria

el norte

Lunes, 14 de julio 2014, 12:21

El calor comienza a arreciar en Segovia y los más jóvenes se preguntan cómo pasar el tiempo libre fuera de las piscinas. Muchos han encontrado ya la respuesta en los campamentos urbanos de verano, una iniciativa que arrancó el pasado lunes y que en esta edición ha duplicado el número de plazas, porque «nos parece que son una alternativa verdaderamente importante de ocio y tiempo libre saludable, accesible y positiva para nuestra ciudad», según indica Marta Gutiérrez, Concejala de Juventud.

De hecho, son muchos los que se han quedado fuera, porque el tirón del que goza esta experiencia hizo que se presentaran 724 solicitudes para participar en alguno de los diez turnos ofertados para los meses de julio y agosto, que suman 400 plazas, que se distribuyen en los tres tipos de campamentos: 280 entre los de multiactividad y en inglés dirigidos a los más pequeños (niños y niñas entre 8 y 12 años) y, 160 plazas para los multiaventura de los mayores (adolescentes entre 12 y 17 años).

Cada uno de los diez campamentos urbanos propuestos gira en torno a un hilo conductor que potencia el desarrollo de la imaginación, la educación en valores como la tolerancia, el respeto a sí mismo, y a los demás, y además, desarrolla espacios de participación juvenil.

Los campamentos para los más pequeños tienen una duración semanal mientras que los de los mayores son quincenales.

En ambos casos, el horario es de 09 a 14 horas y tienen como sede, o punto de encuentro, dos centros educativos de la capital: el CEIP Villalpando, para los seis campamentos de multiactividad e inglés, y el CEIP Fray Juan de la Cruz para los cuatro turnos de mulltiaventura adolescente.

Como novedad, este año los campamentos municipales se desarrollan por primera vez en los centros educativos, contribuyendo así a la integración de los mismos en la vida comunitaria.

De ese modo, el Ayuntamiento pretende potenciar «el carácter de Segovia como Ciudad Educadora, un modelo de ciudad en el que la educación sale de la escuela y promociona las condiciones y hábitos de vida saludables, la construcción de un espacio común de convivencia y a la conciliación de la vida familiar, laboral y profesional».

Un amplio abanico

Hasta el 21 de septiembre se ha abierto el abanico de posibilidades educativas y lúdicas para intentar saciar todos los gustos. En estos tres meses se ofrecen más 1.400 plazas para que el verano en la urbe resulte más edificante.

Además del programa de campamentos urbanos, está el llamado 'Ocio en familia', que aglutina trece propuestas estivales que van desde el senderismo en el embalse del Pontón, una gymkana fotográfica, multiaventura en el parque temático de La Roca o un curso de iniciación al patinaje -todas estas en julio- hasta paseos en piragua por el embalse de Las Vencías, escapadas a Aquópolis, talleres de análisis de agua, un raid sin moverse de la capital, una ruta ornitológica o un taller de decoración de pasteles y otro de elaboración de jabones artesanales. Estas actividades requieren que el menor (desde los 8 años de edad) esté acompañado de sus mayores porque el principal objetivo es que las disfruten y compartan con la familia.

Y el tercer gran programa que ha preparado la Concejalía tiene como destinatarios a jóvenes que ya han cumplido la mayoría de edad. ¡Verano Joven +18¡ ofrece más de 600 plazas para tomar parte en una treintena de experiencias, como cursos, talleres, prácticas deportivas, excursiones y multitud de acciones que extienden sobremanera ese abanico de los gustos y preferencias. En ese contenedor caben la multiaventura y el fomento del deporte como el 'bautismo de buceo', el fin de semana de multiaventura en León, una salida en piragua por el Duratón, o las diferentes rutas en bicicleta eléctrica, tanto por los alrededores de Segovia como por la sierra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los campamentos animan el verano de 400 jóvenes sin salir de la ciudad