Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Miércoles, 2 de julio 2014, 19:57
Tras la reunión informativa celebrada el día 20 de junio en Torrecaballeros, un grupo de vecinos de las localidades afectadas por el proyecto de construcción de un embalse en el río Ciguiñuela ha puesto en marcha una Plataforma con el fin de movilizar no solo a los municipios afectados sino a toda la sociedad segoviana en contra de un proyecto de la Confederación Hidrográfica del Duero que consideran «innecesario y un grave atentado ecológico contra el entorno de nuestros pueblos».
Vecinos de Cabanillas del Monte, Torrecaballeros, Espirdo, Trescasas, San Ildefonso y Segovia participaron en este encuentro, que sirvió de impulso a una Plataforma que pretende agrupar también a vecinos, asociaciones y organizaciones del resto de municipios afectados como La Lastrilla, Palazuelos de Eresma y San Cristóbal de Segovia.
Los vecinos mostraron su total rechazo a la construcción de este embalse. con una capacidad de 29 hectómetros cúbicos, que inundaría 200 hectáreas y cuyas aguas llegarán a tan solo 500 metros de distancia de Cabanillas del Monte y 750 metros de Tres Casas.
Para la plataforma en defensa del entorno del río Giguiñuela, «este embalse está totalmente injustificado, ya que las previsiones de crecimiento poblacional de Segovia y su alfoz con las que se intenta justificar una futura necesidad de agua para consumo humano que haría necesaria su construcción están totalmente exageradas y carecen de fundamento». «¿Quién se cree que Segovia duplicará su población actual en los próximos 12 años cuando la tendencia actual, tras leves repuntes poblaciones, indica una pérdida de población?», se preguntan.
«Lamentablemente, este proyecto es una muestra más de oscurantismo en la inversión pública de cientos de miles de euros que bien podrían destinarse a otras partidas reclamadas por la sociedad y no a un proyecto que irá ligado a intereses económicos lejos de Segovia y que podría ir de la mano de movimientos especulativos de todo tipo». añade el colectivo vecinal. «Mucho nos tememos que la CHD, y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente estén ocultando el verdadero objetivo de la construcción de este embalse y el verdadero destino de estas aguas se encuentre en alguna provincia limítrofe ligado a determinados intereses económicos, como podría ser el regadío de casi 7.000 hectáreas sobre el acuífero de los Arenales», señalan. A ello «hay que sumar una tramitación con poca transparencia, sin contar con la voz de los afectados y sin contemplar otras alternativas menos dañinas, más democráticas y razonables».
Como ejemplo gráfico «de lo disparatado del proyecto», la plataforma señala que «basta imaginar el impacto que tendría un embalse cuatro veces mayor que el del Pontón Alto y que hace necesaria también la construcción de una mega tubería de 10 kilómetros de longitud y una estación de bombeo para llenar el proyectado embalse con el agua sobrante del Pontón».
Con la construcción de este embalse, advierten, «quedarían anegadas amplias zonas aguas arriba de Segovia con un importantísimo valor paisajístico y medioambiental y muchos vecinos de Trescasas y Cabanillas del Monte verían como sendas colas del embalse llevarían el agua a escasos 500 metros de sus casas».
La plataforma ha iniciado ya contactos con Ayuntamientos y colectivos de distinta índole para recabar apoyos en su exigencia a la CHD para que «aparque definitivamente el proyecto y busque otras alternativas, si es que sigue creyendo en sus expectativas de crecimiento poblacional de Segovia». También prepara ya un calendario de actuaciones y movilizaciones para mostrar su rechazo al proyecto, a la par que invitan a todos aquellos interesados a sumarse a la plataforma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.