Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Clara Luquero, alcaldesa de Segovia, en la rueda de prensa.
Luquero lamenta que Cultura no concrete su compromiso con los proyectos de Segovia

Luquero lamenta que Cultura no concrete su compromiso con los proyectos de Segovia

La alcaldesa mantiene una reunión con la consejera Alicia García para exponerle la necesidad de apoyos a las iniciativas culturales de la ciudad

Miguel Ángel López

Miércoles, 18 de junio 2014, 15:19

«Hemos hablado mucho, pero concretado poco, y yo soy una mujer de hechos más que de palabras», ha manifestado la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, tras la reunión que ha mantenido este miércoles con la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García. El encuentro ha tenido lugar en la Delegación Territorial de la Junta, sin fotógrafos por deseo expreso de los responsables del Gobierno regional y tenía como objeto abordar el apoyo a los proyectos culturales de la ciudad, ante la «preocupación» de Luquero porque «en los últimos años está en franco retroceso el apoyo de la Junta, tan amplio que se ha reducido entre el 70% y el cien por cien».

Luquero ha precisado que a esa merma del apoyo a las actividades culturales «se suma la desaparición de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia», y ambas circunstancias situán al panorama cultural de la ciudad «en una posición difícil», sobre todo porque «siempre ha estado muy bien nutrido en comparación con otras ciudades».

Lo que pretende Luquero es que «se compense a Segovia del olvido y abandono de la Junta», es decir, «un compromiso específico y cuantificable de la Consejería de Cultura y Turismo» tras el «retroceso general y acusado del apoyo de la Junta a los programadores culturales de la ciudad». La alcaldesa ha destacado la «buena disposición» de la consejera, aunque lamenta que no haya cantidades cocnretas para los apoyos posibles.

5.000 euros para los pintores pensionados

  • Manutención

  • Clara Luquero ha manifestado que en su encuentro con Alicia García ha propiciado «una reflexión» sobre la continuidad del Curso de Pintores Pensionados del Palacio de Quintanar, el curso de pintura paisajista más antiguo de España y una seña de identidad de la ciudad en la que está muy arraigado, para el que el apoyo de la Junta ha pasado «de 50.000 euros a nada». La alcaldesa ha conseguido el compromiso de la consejera de Cultura para apoyar con 5.000 euros el próximo curso, cantidad que será destinada a la manutención de los artistas becados, así como y el compromiso de mantener en el futuro la cesión del Palacio de Quintanar como lugar de residencia. Además, Luquero ha subrayado que, ya que este año no es posible la colaboración de Tierra de Sabor con el curso de pintores, ha obtenido la implicación «generosa e inequivoca» de Mesón de Cándido para que los becarios tengan asegurada su manutención.

Sí ha obtenido la alcaldesa algún compromiso de Alicia García. La consejera está condicionada por el presupuesto de la Junta, aunque según Luquero ha expresado su «voluntad» de aumentar las dotaciones a financiar eventos concretos. Es el caso del Festival Internacional de Títeres y de Hay Festival. Respecto a Titirimundi, para el que el apoyo de la Consejería de Cultura ha descendido un 69% y que «ha sobrevivido por el respaldo del Ayuntamiento con un convenio a dos años», García se ha comprometido «sin concreción, a incrementar el respaldo al festival el año próximo y ha expresado también su voluntad de estudiar un convenio a varios años que facilite el trabajo a los organizadores y lo dote de estabilidad».

El Hay Festival de Segovia también gozará de mayor apoyo de la Consejería de Cultura, aún por determinar la cuantía. Luquero ha indicado que la consejera ha manifestado su intención de trabajar en conjunto para «preparar un bloque dentro de la programación del festival», una sección que la Junta financiaría al completo y de esta manera aumentaría una colaboración que «ahora es exigua», ha recordado la alcaldesa.

Más ayuda para la Muces

La petición de apoyo la ha extendido Luquero para el Festival de Segovia que organiza la Fundación Don Juan de Borbón, de la que forma parte la Junta aunque el principal patrono por su aportación económica es el Ayuntamiento. Luquero ha trasladado a la consejera que la subvención de la Junta ha pasado «de 96.000 a cero euros», aunque Alicia García ha explicado que la Consejería ha retirado sus aportaciones a todas las fundaciones de Castilla y León excepto a las que tienen como objeto la identidad castellana.

Para la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (Mes), que llega a su novena edición y solo ha sido apoyado por la Junta el año pasado «con la cantidad testimonial de 5.000 euros y gracias al apoyo de los directores de festivales de cine de Castilla y León», ha indicado Luquero, el compromiso de la consejera es «intentar incrementar esa cantidad», de igual modo que está previsto con el resto de festivales de la comunidad.

Infraestructuras pendientes

Luquero ha abordado en esta entrevista con la consejera de Cultura, en la que han estado presentes el delegado territorial, Javier López-Escobar y otros cargos de la Consejería, prácticamente todos los eventos que constituyen la programación cultural de la ciudad, pero también los proyectos anunciado en su día que han quedado en el olvido, infraestructuras no ejecutadas como el Museo de la Fotografía o el de la Ingeniería Romana, «que supondrían un importante espaldarazo al panorama cultura de la ciudad».

Por eso, la alcaldesa ha planteado la necesidad de que la Junta «compense a Segovia con una gran infraestructura cultural, soportada y financiada» por el Gobierno regional, que bien podría ser el Centro Nacional del Títere para centralizar en la ciudad la actividad de este arte a lo largo de todo el año, desde la creación y montaje de obras y espectáculos, la formación técnica o la realización de cursos temporales.

En materia de deportes Luquero ha resaltado a García que «la Junta de Castilla y León no ha invertido ni un solo euro en infraestructuras deportivas en Segovia en los últimos once años», y le ha entregado un dossier con la propuesta de creación de un Centro de Tecnificación Deportiva, un proyecto para estudiar en el futuro, ya que ahora no hay presupuesto disponible, para el que debe tener en cuenta que la ciudad, por sus condiciones de altitud sobre el nivel del mar y su proximidad a Madrid es «el lugar idóneo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Luquero lamenta que Cultura no concrete su compromiso con los proyectos de Segovia