Una de las voluntarias reparte alimentos a los escolares.

Los escolares de Cuéllar conocen otros mundos en el colegio

Comidas, bailes y costumbres de distintos paises protagonizan parte de la Semana Intercultural en el centro de Infantil y Primaria Santa Clara

Mónica Rico

Lunes, 16 de junio 2014, 19:16

Brasil, Bulgaria, Francia, Marruecos, Rumanía, Honduras, Australia, Colombia, China y España son los paises que, gracias a sus alumnos, están representados en el Centro de Educación Infantil y Primaria Santa Clara. Y con el fin de que todos los alumnos del colegio de Cuéllar se adentren un poco más en las tradiciones y conozcan todas las culturas con las que conviven en el centro, el equipo directivo ha organizado una Semana Intercultural, que contará con numerosas actividades para que los pequeños puedan conocer las raíces de sus compañeros de clase.

Publicidad

El programa de esta Semana Intercultural es una suma de iniciativas encaminadas a favorecer el acercamiento entre las diversas culturales que conviven en el cole, potenciando así la diversidad cultural y el descubrimiento de otros valores diferentes a los del propio alumnado del centro.

Según apunta el director del colegio Santa Clara, Agustín Gallego Blanco, este trabajo no es exclusivo de una semana, sino que se ha venido desarrollando a lo largo de todo el curso en el centro, y de forma específica en fechas señaladas como Navidad, carnaval cuando los alumnos se disfrazaron de comidas del mundo e incluso durante la semana del libro. La actividad también tendrá su continuidad el próximo viernes, durante la celebración de la fiesta de fin de curso.

Pero antes, a lo largo de esta semana, está previsto que sean desarrolladas diferentes actividades para que alumnos y profesores trabajen en el tema de la interculturalidad. Una de las primeras iniciativas, que ya se desarrolló este lunes y tendrá continuidad estos días, es un taller de alimentos del mundo, en el que han colaborado padres y madres de los alumnos llegados desde paises extranjeros, algunos escolares y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos.

Alimentación internacional

Los primeros en participar en este taller fueron ayer los alumnos de Educación Infantil, que pudieron conocer alimentos de distintos países. Uno de ellos era Inglaterra, un país que se ha unido a la iniciativa teniendo en cuenta que el colegio Santa Clara es un centro British. En este país los pequeños que se comunicaban en inglés conocieron la tradición inglesa de tomar el té.

Publicidad

Dado que los alumnos de sexto también trabajan el idioma francés, Francia fue otro de los paises que presentó a los alumnos sus deliciosos crepes. Tampoco faltaba España, con tortilla de patatas, paella, arroz con leche y otros dulces.

En esta actividad, algunos padres búlgaros llenaron toda una mesa con ricos platos dulces y salados para dar a conocer a los alumnos algunos de los alimentos más típicos de su nación, entre los que también se encontraba el pan hecho a su manera. Además, una alumna rumana realizó unos dulces que ella misma dio a probar a sus compañeros.

Publicidad

A lo largo de esta semana también se realizarán talleres de bailes del mundo, para lo que se contará con actuaciones de un grupo de Bulgaria y representantes de Colombia o de etnia gitana. Otra de las iniciativas será un taller de escritura, donde padres de paises como Bulgaria, Marruecos y China explicarán su escritura y sus signos del alfabeto.

Además, la biblioteca acoge una exposición con materiales como monedas, trajes típicos, libros o juguetes de diferentes paises donados o cedidos por las familias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad