Miguel Ángel López
Viernes, 30 de mayo 2014, 13:47
La decisión ha sido unánime. El pleno del Ayuntamiento de Segovia ha acordado este viernes invitar al Papa Francisco a que visite Segovia si se confirma su visita a España en 2015. La oportunidad es importante "desde el punto de vista espiritual, económico y turístico", como ha declarado el portavoz del PP, Jesús Postigo, al defender la moción de su grupo que al final ha sido consensuada con el PSOE e IU. Así, el texto definitivo supone que el Ayuntamiento manifieste el interés por la visita del Pontífice y que a través de los cauces oportunos curse la invitación al Vaticano, ofreciendo además la colaboración necesaria para materializar la posible llegada de Bergoglio a Segovia.
Publicidad
Por la trascendencia que puede tener esta invitación, en caso de que el Papa Francisco la acepte, este asunto sería el de mayor trascendencia de un peno que ha discurrido con rapidez, con un tono mesurado y sin verdaderos enfrentamientos entre los grupos municipales, por más que las discrepancias en algunos asuntos hayan sido evidentes. Los concejales del PP ya expresaron el jueves la intención de esta propuesta; tras la adhesión de Segovia a la Red de Ciudades Teresianas y a la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, surge la oportunidad de que el Pontífice pueda extender a Segovia su posible visita a España, pues en la ciudad están los conventos de las órdenes carmelitas que fundaron Teresa de Cepeda y Juan de la Cruz, además del sepulcro de éste.
Y es indudable, como argumenta la moción, que la presencia del Papa Francisco en Segovia tendría una repercusión mediática y una proyección de ámbito mundial, con la referencia inmediata de "lo beneficioso que fue para la ciudad la Jornada Mundial de la Juventud en el año 2011" y la más lejana de 1982, cuando la visita de Juan Pablo II atrajo a la ciudad a unas 200.000 personas, según concretó la concejala popular Mercedes Sanz al presentar la iniciativa.
Posibilidad real
De hecho, Jesús Postigo ha destacado en el pleno el consenso de todos los grupos, y ha felicitado a los concejales de PSOE e IU "por haber sabido ceder" para lograr el acuerdo. El ánimo del grupo socialista es sin duda más económico que religioso, y a la vez realista desde la óptica que ha expresado su portavoz, Javier Giráldez, el hecho de que la visita del Papa ya se está abordando en las reuniones de la Red de Ciudades Teresianas, en la que está Segovia, y es posible que acuda a Alba de Tormes, lugar de nacimiento de la santa. Así, tiene visos de que sea real la posibilidad de que el Pontífice haga una parada más.
También lo ve de esta manera el portavoz de Izquierda Unida. Luis Peñalosa ha eludido las connotaciones religiosas de la iniciativa, pero ha apoyado la propuesta porque "la visita de un personaje mundialmente reconocido siempre es importante, y el centenario de Teresa de Ávila una actividad cultural con mucha repercusión económica". Desde esta perspectiva, Peñalosa ha pedido que "los sectores económicos de Segovia" apoyen la invitación, y no ha perdido la oportunidad de manifestar que "seguro que el Ayuntamiento no va a necesitar la colaboración de redes corruptas como la de Gurtel, que ya se aprovechó en la organización de otras visitas similares".
Publicidad
Una vez aprobada la moción por el pleno, el Ayuntamiento tendrá que cursar la invitación a través de los cauces pertinentes, el Obispado, la Conferencia Episcopal e incluso sumarse a la iniciativa de la Junta de Castilla y León, pues la consejera de Cultura, Alicia García, ya transmitió al Pontífice el deseo del Gobierno regional el pasado mes de marzo en el Vaticano.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.