Carlos Álvaro
Miércoles, 28 de mayo 2014, 13:44
Fuentepelayo se prepara para vivir la próxima semana la trigésimo segunda edición de la Real Muestra de Teatro Especial, que en esta ocasión contará con 11 grupos procedentes de 6 provincias y un total de 208 actores y actrices. Se trata de una actividad única en su género en España en la que el protagonismo lo tienen personas con discapacidad física e intelectual. El objetivo es la integración social de estas personas a través de la expresión dramática, así como potenciar el respeto a la diversidad, independientemente de las capacidades intelectuales de cada uno, según Juan Cruz Serrano, presidente de la Asociación Taller Cultural de Fuentepelayo y coordinador de la muestra.
Publicidad
Este año la Real Muestra de Teatro Especial durará solo tres días, aunque habrá representaciones de mañana y tarde, lo que favorecerá la asistencia de estudiantes de Primaria y Secundaria de varios centros educativos de la provincia. El ciclo se desarrollará entre los días 3 y 5 de junio. La primera función, prevista para el día 3 a las 17:00 horas, será 'La media pleitos', que pondrá en escena el grupo Nuevos Horizontes, de la Fundación Personas-Apadefim, de Cuéllar. Acto seguido, a las 17:45 horas, el turno será para el grupo A.J. Cosva, de Valladolid, que pondré en escena la obra 'La verdad de los cuentos'. Cerrará la jornada el grupo segoviano Colorines, de los Hermanos de la Cruz Blanca, con la representación de 'Los duendes zapateros' (18:30 horas).
Al día siguiente, 4 de junio, actuarán el IES Vega del Pirón (Carbonero el Mayor), con la obra 'La trucha paparrucha' (11:45 horas); el CEE Santa Isabel, de Soria, con 'Casos y cosas en cada casa' (12:30 horas); el CEE Nuestra Señora de la Esperanza, de Segovia, con 'La ratita y sus amigos' (17:00 horas); y el CEIP Nueva Segovia, con '¿Los romanos o el diablo?' (17:45 horas). La última jornada, la del 5 de junio, también acogerá cuatro representaciones: 'Nos vamos a la selva', por Asadema, de Aranda de Duero (11:45 horas); 'Una noche con los García', a cargo del grupo C.O. Barajas, de Madrid (12:30 horas); 'Rosita, la doncella sordita' (17:00 horas); y 'Cosas de la vida', por el CEE Santa Teresa, de Ávila (17:45 horas).
De los 11 grupos participantes, 3 son 'normalizados' que han sido invitados a participar en la muestra y otros 3 de Educación Especial de la provincia de Segovia. La Fundación Caja Cega es la entidad patrocinadora del ciclo y como colaboradores económicos aparecen la Diputación Provincial de Segovia, el Ayuntamiento de Fuentepelayo, la Fundación Nicomedes García Gómez, Cajaviva Caja Rural y Ansate.
La Muestra de Teatro Especial de Fuentepelayo, que ostenta el título de 'Real' por concesión de la Casa de S.M. el Rey, arrancó en el año 1983, impulsada por el desaparecido Centro Específico de Educación Especial, aunque la Asociación Cultural Taller de Fuentepelayo tomó el testigo de la coordinación y organización en 1989. En toda su trayectoria han concurrido 24 provincias de un total de 10 comunidades autónomas y 61 grupos teatrales de Segovia, y se han escenificado 750 obras teatrales. Según Serrano, el ciclo constituye todo un acontecimiento para Fuentepelayo y sus habitantes. "Los muchachos conviven con ellos todo el día y se lo pasan en grande. Para ellos es una auténtica fiesta". Durante la presentación, Juan Cruz Serrano estuvo acompañado por el presidente de la Fundación Caja Cega, Francisco Encinas, y el diputado responsable del Área de Cultura de la Diputación Provincial, José Carlos Monsalve.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.