Público asistente al debate.
Universidad

La gestión de la crisis y las acusaciones personales cruzan la carrera al Rectorado

Los candidatos debaten en Segovia en el último acto antes de la votación de este jueves

Antonio G. Encinas

Jueves, 22 de mayo 2014, 18:17

Si se convierte el debate de este martes en una nube de etiquetas como las que se utilizan en un blog saldría, en un tamaño mucho mayor al resto de palabras utilizadas, «crisis». Después, casi seguro, una retahíla con «financiación», «dinero», «recursos» y similares. Porque esa es la gran preocupación de los dos candidatos al Rectorado de la UVA, Marcos Sacristán y Daniel Miguel, y también de gran parte del público presente en el campus María Zambrano de Segovia. Sacristán defendió que su gestión durante los cuatro últimos años ha sido la mejor posible en un panorama desolador. Daniel Miguel, en cambio, atacó con los números de la Universidad de Salamanca, similar por tamaño y porque depende del mismo gobierno autonómico, para intentar demostrar que no es así.

Publicidad

A dos días de la votación definitiva, y con un pronóstico muy incierto, los candidatos agudizaron los reproches individuales. Algunos incluso de carácter personal. «Sacristán`] se presenta para un periodo rectoral incompleto, de tres años, con un 'delfinato' que no sabemos en qué va a acabar», acusó Miguel, ya que el actual rector tendría que jubilarse forzosamente al poco de iniciarse el cuarto año de legislatura, con unos diez meses por delante. «Se ha utilizado una expresión ofensiva, 'delfinato', cuando he dicho que en el momento en que termine el mandato convocaré elecciones», replicó Marcos Sacristán.

Hubo lanzamiento de andanadas entre los candidatos, a pesar de mantener una dialéctica cordial. «Tenemos instalaciones en las que podemos acoger empresas. Sobre todo empresas que vengan a trabajar con nosotros, no a pagar un alquiler por estar. Eso podría ser una fuente de recursos que podremos emplear para dar oportunidades de becas. Hay que crear un marco normativo que regule las actividades de transferencia de los profesores», avanzó Daniel Miguel, y lamentó que «parece que si un profesor hace un contrato con una empresa, y más si es grande, acaba siendo sospechoso de algo». Marcos Sacristán aprovechó el envite para advertir de que «hay que ser muy transparente» para evitar confusiones con el dinero público, y por un momento el asunto del Parque Científico y sus polémicas relaciones con Evaristo Abril, rector con Daniel Miguel en su equipo, sobrevolaron el auditorio.

Tensión al alza

El duelo entre ambos aspirantes se prevé muy igualado, y eso hace que la tensión aumente. Volvió la discusión sobre el reparto de la productividad al personal de administración y servicios, que ya es un clásico en esta campaña, y también volvieron a salir los grandes objetivos, la internacionalización obligada de la UVA, la necesidad de rejuvenecer las plantillas, la urgencia de reconectar con la sociedad.

Y en medio de todos estos argumentos ya repetidos, se mantuvieron los 'tú no hiciste'. A Marcos Sacristán, porque es el actual rector. A Daniel Miguel, porque fue vicerrector en la etapa anterior. «El campus de excelencia ha sido un proyecto que ha conseguido este equipo, hemos llegado tarde porque no se hizo cuando se debía hacer y no hemos tenido subvenciones», atacó Sacristán. «Ha dado muestra palmaria de que no sabe qué es la extensión universitaria y la transferencia», le dijo Daniel Miguel.Y explicó cómo la ve él. «La UVA tiene algunos exalumnos excelentes, economistas, y no ha habido un foro de debate sobre los orígenes de la crisis económica, por ejemplo. Extensión universitaria es hacer ver a la sociedad que trabajamos en cosas que le interesan».

Publicidad

Y vuelta al enfrentamiento. «Esta Universidad en el año 2010 estaba en condiciones inmejorables para resistir los efectos de la crisis. Sin embargo no solo no hemos resistido sino que nos ha ido peor. Parece chocante oír hablar de una gestión basada en las personas cuando tenemos quinientos profesores menos. Se puede decir que no se ha despedido a ningún profesor estable, pero la plantilla de profesorado, si se comparan los censos de 2010 y 2014, se ha reducido en quinientas personas», aseguró Daniel Miguel. Y Marcos Sacristán contragolpeó. «En este asunto nos sirve de ejemplo pensar en un vehículo que en el 2010 estaba preparado para autopistas y que de repente se encuentra en medio del campo. No podemos pedir prestaciones similares a las del 2010, que ya eran épocas de crisis y no se adoptaron medidas de crisis en los años 2008 y 2009 época en la que Daniel Miguel formó parte del equipo rectoral y tuvimos que adaptarnos y corregir mucho».

Conclusiones

Ni en las conclusiones se moderaron. «Presento un proyecto realista y sensato, que integra a todas las sensibilidades y quiero contar con todos los que confían en el trabajo bien hecho», cerró Miguel. «Añado que quiero contar con aquellas personas que se expresan siempre igual, sea cual sea el medio», añadió Sacristán, molesto por el tono de un correo electrónico enviado por su oponente a los estudiantes.

Publicidad

El encuentro, promovido por Agustín García Matilla, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de Segovia y cuarto candidato en el recuento del pasado día 8 con un 20,5%, fue el último cara a cara antes de la jornada electoral de mañana. En la primera vuelta, Marcos Sacristán superó el 30% de votos y rebasó en seis puntos a Daniel Miguel y Felipe Cano, pero los apoyos que puedan recibir uno y otro por parte de los electores de los dos eliminados hacen prever un desenlace muy apurado, como comentaban los corrillos previos a la celebración del debate. El papel de los alumnos, cuya participación volvió a ser pírrica con la excepción del campus de Segovia, puede ser crucial en el desenlace de estos comicios claves para el futuro inmediato de la UVA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad