EL NORTE
Jueves, 1 de enero 1970, 01:33
La presidenta de las Cortes de Castilla y León, María Josefa García Cirac, señaló ayer la necesidad de un esfuerzo «complementario» en el ámbito de la identidad nacional, de potenciar aquello que une a todos los españoles y de reforzar el valor de la libertad y la responsabilidad de las personas para recuperar el valor de la política».
Publicidad
En una conferencia impartida en Segovia en el marco del III Ciclo de Conferencias 'Valores y sociedad: el valor de la política', organizado por la Fundación Valsaín y el centro de información Europe Direct del Ayuntamiento, la presidenta llamó a convertir en «referencia» la actitud de quienes hicieron posible el pacto constitucional ante la necesidad de revivir el entusiasmo que comenzó en 1978.
Para ello, defendió, se debe potenciar lo que une a los españoles en todos los lugares del país y a todos los partidos políticos «queramos o no», apostilló con el fin de conseguir «un espacio de acuerdo incuestionable».
García Cirac se refirió al «orgullo» de poseer la lengua universal de Cervantes; los intereses comunes en el contexto internacional; la «rica» historia común en la que se integra «respetuosamente» la propia de cada Comunidad y la de cada municipio, y al valor y el respeto por la diversidad de cada una de las regiones, informó Europa Press.
En ese sentido, valoró que Castilla y León no «pierda el tiempo en confrontaciones estériles» y sea capaz de encontrar en ocasiones un consenso básico sobre los intereses de la sociedad, «al menos en lo que se denominan asuntos de Comunidad».
Publicidad
En su discurso, García Cirac incidió en su apuesta por un refuerzo de la identidad nacional, de manera que se pueda crear un código representativo que identifique la idea de España, su bandera y sus símbolos con la libertad, el avance y la modernidad de la que ha gozado y goza el país, «gobierne quien gobierne».
Según dijo, es importante no abandonar los símbolos que algunos «esconden» e incluso a menudo «destruyen», así como potenciar el valor de la responsabilidad y la libertad de las personas con el fin de hacer una sociedad más fuerte, cohesionada, exigente y solidaria.
Publicidad
Participación ciudadana
Asimismo, apostó por incrementar los cauces de información y participación de los ciudadanos, en la sociedad y en la política, una vez se han dado pasos «importantes» en el acceso a los distintos modelos de gobierno abierto, los «portales de transparencia» y la utilización de las redes sociales para recibir opiniones, informar e interactuar.
«Es trascendental para que la sociedad vuelva a apreciar el trabajo que hacemos sus representantes, nuestro comportamiento, nuestro esfuerzo y, lo que es más importante, nuestros valores personales y colectivos. Nuestro reto lo constituye, recuperar para la sociedad de hoy el honor vinculado al mérito y la exigencia como estímulo para el cumplimiento de las obligaciones. El prestigio merecido por un servicio bien realizado», remarcó.
Publicidad
El ciclo 'Valores y Sociedad' contará los días 22 y 29 de mayo, respectivamente, con los presidentes de los Parlamentos de Andalucía, Manuel García Navarro, y Cataluña, Nuria de Gispert. Ambas conferencias tendrán lugar en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce a partir de las 19:30 horas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.