Secciones
Servicios
Destacamos
Las empresas participantes en la segunda fase de la campaña del Ayuntamiento de Segovia 'Son compras y mucho más', desarrollada entre el 23 de diciembre y el 28 de febrero, le dan una nota de de 4,6 sobre 5 y el 97% considera que ... ha contribuido a incrementar sus ventas y cartera de clientes. El concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Jesús García Zamora, recordó que para esta segunda convocatoria se destinaron más de 304.000 euros del presupuesto municipal de 2021, canjeándose 230.200 euros, es decir, 23.020 bonos, lo que supone un incremento de más del 28% respecto a la primera edición.
En concreto, 172 comercios, 50 más que en la fase anterior, se sumaron a la campaña en la que cada uno de ellos puede canjear un máximo de 250 bonos lo que supone una cuantía máxima de 2.500 euros.
Al final durante ese periodo se ha logrado inyectar al sector 854.235 euros, frente a los 638.847 euros en la primera convocatoria, con un incremento del 33,71%, según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento. En total, 'Son Compras…y mucho más' alcanzó una inversión de 1.493.083 euros. Por cada euro del bono, el sector recibió en ventas totales 3,77 euros.
Sobre el número de clientes, en esta segunda campaña participaron 18.592 vecinos empadronados en la ciudad, de los que el 57,69% eran mujeres. Por franja de edad, destaca entre los 31 y los 50 años, con un 30,36%, 5.539 personas, los que más compras han realizado. En cuanto al número de bonos canjeados por usuario, cerca del 60% cambiaron los dos bonos, de 10 euros cada uno, a los que tenían derecho. Como curiosidad, el 23 de diciembre era el día en el que más bonos se descargaron, cerca de 3.500 y el 4 de enero, en la que más bonos se canjearon con un total de 1.187.
Al final de la campaña, 35 establecimientos lograron canjear los 250 bonos que les correspondían. Por sectores: moda con 227.850 euros, (26,67%) y calzado con 155.822 euros (18,24%) son las actividades que acaparan en mayor volumen de ventas; seguido del de joyería, relojería y numismática con 52.179 euros (6,11%) y mercería y lencería con 48.089 euros (5,63%).
El Ayuntamiento de Segovia junto con los representantes de la Mesa de Diálogo Social, abren la posibilidad de seguir poniendo en marcha otras acciones de promoción del sector comercio, así como establecer campañas similares con otros sectores como la hostelería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.