Más de 1.600 escolares de Segovia permanecen en cuarentena
coronavirus en la provincia ·
El pico de la incidencia en los colegios de la provincia tras las fiestas navideñas se alcanzó entre el 24 y el 25 de enero, con 45 clases cerradascoronavirus en la provincia ·
El pico de la incidencia en los colegios de la provincia tras las fiestas navideñas se alcanzó entre el 24 y el 25 de enero, con 45 clases cerradasVarios parámetros de los que miden la amenaza de contagio comunitario en cada territorio empiezan a la alinearse en la provincia para señalar el camino hacia una estabilización y contención de la tercera ola de la pandemia del coronavirus. Ni muchos menos son datos ... para tirar cohetes, sobre todo porque Segovia solo está mejor que Palencia en lo que respecta a la incidencia acumulada de casos positivos, tanto a siete como a catorce días vista.
Publicidad
El freno a las embestidas de la infección y el descenso dibujado por la evolución de sus transmisiones en red tienen su reflejo en los colegios e institutos de la provincia. El director provincial de Educación, Diego del Pozo, es cauto porque el panorama todavía es difícil, ya que 1.600 estudiantes segovianos permanecen en sus domicilios para guardar la preceptiva cuarentena, expone el responsable. Y estos son solo los que cursan enseñanza reglada a partir de Primaria, por lo que no solo hay niños, sino también adolescentes. En este sentido, Del Pozo cifra en 850 los grupos que estás «incompletos» dentro de esa horquilla de cursos por la detección de positivos en las clases.
Por otra parte, el registro acordado para medir la incidencia de la pandemia en el sistema educativo también tiene en cuenta los denominados «grupos burbuja». Estas aulas se clausuran totalmente y todos los escolares se recluyen en sus casas hasta que pase elr riesgo del contagio. En este apartado se encuadran los niños matriculados que cursan Infantil y primero de Educación Primaria, explica el director provincial. Las clases enteras que este martes estaban cerradas y en cuarentena eran 29, quince menos que una semana antes, precisa Diego del Pozo, quien añade que el pico máximo se alcanzó entre el domingo 24 y el lunes 25 de enero, con 45 grupos clausurados al detectarse algún positivo en la comunidad académica.
Si el curso escolar arrancó con 23.724 estudiantes en los diferentes ciclos de la enseñanza general, los datos a la baja sobre la propagación de los contagios en los centros docentes de la provincia indican que aún hay quince de cada cien alumnos confinados en sus domicilios.
Publicidad
Por otro lado, a lo largo de las últimas 24 horas se han clausurado cinco nuevas aulas en Segovia, dos menos que en la jornada precedente. La medida afecta a tres grupos del Centro Rural Agrupado (CRA) de Sangarcía, dos correspondientes a estudiantes de Marugán y uno a alumnado de Muñopedro; así como a una nueva clase del colegio Agapito Marazuela del Real Sitio de San Ildefonso, donde ya se cerraron cuatro aulas el día anterior, y a un grupo del CRA de San Rafael. En el llamativo caso del centro granjeño, Del Pozo expone que la sucesión de clases cerradas se produce a raíz el criado que se hizo en la localidad este pasado fin de semana.
Del Pozo opina que empiezan a notarse los efectos de los cribados que se han llevado a cabo en las últimas semanas en diferentes localidades, lo que contribuye a la disminución paulatina de clases cerradas por el virus. La vuelta al colegio tras el paréntesis de las fiestas navideñas y la proliferación edurante esos días posteriores de brotes familiares y sociales de contagio evidenciaron que no todo el mundo hizo los deberes de limitar aforos y reuniones, deja entrever el responsable educativo. El director provincial atribuye también el actual cambio de tendencia hacia la estabilización de la tercera ola a las sucesivas restricciones aplicadas por la Junta.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.