Borrar
Obras de los equipos de la Diputación de Segovia en una vía de la red provincial. El Norte
1.229 kilómetros de cuidados

1.229 kilómetros de cuidados

La Diputación de Segovia destina este año 689.500 euros en actuaciones de conservación de la red viaria provincial

el norte

Segovia

Domingo, 5 de noviembre 2017, 18:46

La Diputación de Segovia destinará este año 689.500 euros a actuaciones de conservación de sus carreteras provinciales, tales como el bacheo vías, actividad a la que se dedican cuatro equipos, y otro más en calles y caminos municipales. El mantenimiento de los 1.229 kilómetros a lo largo de los cuales se prolonga la red vial provincial y de los caminos que atraviesan el territorio «es una de las principales actuaciones y prioridades del Área de Acción Territorial», dirigida por el diputado Basilio del Olmo, según destaca la institución provincial.

El diputado ha indicado que es «primordial» la conservación de las conexiones terrestres en las mejores condiciones ya que ello redunda «en beneficio de los ciudadanos». Sobre todo, en una provincial como la segoviana, que posee un elevado número de pequeños municipios que necesitan contar con buenas comunicaciones entre ellos, en especial cuando situaciones meteorológicas son adversas.

Enmarcadas en el capítulo de conservación de carreteras se encuentran también actuaciones como la limpieza de desprendimientos, cunetas y mejora de visibilidad; acondicionamiento de obras de fábrica; segado de vegetación, poda y tala de arbolado; acondicionamiento de arcenes y mejora de pavimentos; la reparación de blandones; la reposición y colocación de señalización vertical, o la colocación de barandillas y barreras de seguridad, entre otras.

11.200 euros en las riadas

La Diputación también subraya la importancia de los trabajos que equipos de la institución llevaron a cabo durante las inundaciones ocurridas en febrero de este año, cuando las lluvias causaron «innumerables desperfectos en carreteras de la red provincial y diferentes calles y caminos municipales». La intervención más destacada fue la reparación de calles en El Espinar, con actuaciones valoradas en 11.200 euros.

Entre las tareas más importantes en materia de conservación se encuentran la mejora de curvas y ampliación específica de calzada en la carretera provincial SG-V-1113 entre Ribota y Valvieja; la intersección de Torreval de San Pedro, en la carretera SG-P-2322, así como la ampliación de calzada en la SG-V-2137 de Torrecilla del Pinar a Fuentepiñel.

A día de hoy se está ejecutando el acondicionamiento de la SG-V-2366; la intersección de Grajera, en la carretera SG-P-9112 de Boceguillas a Grajera; la ampliación de calzada en la carretera provincial SG-V-2113 de la autovía A-601 a Escarabajosa de Cabezas; la intersección de Las Navillas, en la SG-V-7210, y la ampliación de calzada en la vía SG-P-2211 entre la A-601 y Pinarnegrillo.

Por su parte, si se echa la vista atrás, en este tiempo se ha finalizado la reparación del firme en la carretera provincial SG-V-3413 de Migueláñez a Nava de la Asunción; el arreglo de blandones en Etreros, Hontanares de Eresma y Palazuelos; la redacción del proyecto de la travesía de Aldeanueva de la Serrezuela; el recrecido de arcenes en la SG-V-2512 entre Arcones y Arconcillo, y el inicio del paseo peatonal en la carretera provincial SG-V-2515 entre Arcones y Huerta.

Obras de fábrica

En lo que respecta a la señalización horizontal, la Corporación está en plena ejecución de intervenciones en 96,40 kilómetros de la red viaria provincial; y se están colocando 378 señales verticales.

La conservación y el mantenimiento de las vías provinciales también conlleva obras de fábrica complementarias. En ese sentido se ha desarrollado la adecuación de un muro en Caballar; el revestimiento de cunetas en Cabanillas y Carrascal de la Cuesta; la construcción de un muro en Castroserna de Abajo; la reparación del puente de Jemenuño; la ampliación de obras de fábrica en El Arenal y en Valleruela de Sepúlveda, y el acondicionamiento de barandillas en Dehesa, Ituero y Lama, Martín Muñoz, Prádena, Tabladillo, Chañe, Fuente el Olmo, Escalona y Torrecilla, segñun recoge Europa Press.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 1.229 kilómetros de cuidados