Ver 34 fotos
Ver 34 fotos
Cuatro años después, los participantes en las Aulas Sociales y de Manualidades de la Diputación Provincial de Segovia pudieron participar en el tradicional encuentro que se realiza al final del curso y que la pandemia ha impedido celebrar entre 2020 y 2022.
Publicidad
Alrededor de un millar y medio de personas pertenecientes a estos programas y procedentes de las cuatro zonas de Centros Agrupados de Acción Social (CEAAS) de la provincia acudieron al Centro de Servicios Sociales La Fuencisla para ser partícipes de la jornada.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, agradeció durante el acto la implicación de las mujeres que residen en el medio rural en este tipo de iniciativas que forman parte de las políticas de envejecimiento activo.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, aseguró que la mejor elección del área de Asuntos Sociales de la institución provincial hace años fue apostar «por llevar a cabo en nuestros pueblos estos programas comunitarios que, por encima de números, de letras, de matemáticas, de manos y técnicas, tienen a las personas que forman parte de ellos como activo ganador para nuestro territorio».
De Vicente apuntó que estas actividades ayudan cada año «en cualquier local municipal a encender una luz por el presente de nuestros pueblos». En este sentido, destacó las ganas que curso tras curso muestran por aprender las personas participantes, ya sea lo que la «experiencia vital, laboral o familiar, impidió en su tiempo» o lo que «la tecnología trata de dificultar en los tiempos de vuestros hijos y nietos».
Publicidad
Durante este curso han sido 160 los pueblos que han acogido a un total de 1.353 participantes en las Aulas Sociales y 161 los que han recibido a 1.324 alumnos de Aulas de Manualidades, siendo 256 las personas que han participado en ambos programas.
A lo largo de la jornada, el medio millar de personas asistentes al Centro de Servicios Sociales La Fuencisla pudo participar en talleres de baile activo, de Qi Gong o de aprendizaje de uso del teléfono móvil y disfrutar de la actividad de 'Furor por la igualdad' o de los juegos autóctonos. Además de la paella que sentó a comer a todos los presentes, una feria de productores de Alimentos de Segovia ha puesto sabor a un día en el que la ponencia de Cristina Soria, bajo el título 'Aprende a quererte para que tu vida sea mejor', fue el plato fuerte del menú del encuentro.
Publicidad
Los días 17, 18 y 19 de mayo serán inauguradas las exposiciones zonales que cada año muestran el trabajo del curso de los diferentes grupos de la provincia. Así, mientras el miércoles 17 tendrán lugar las inauguraciones de las muestras en Juarros de Voltoya, Muñopedro y Encinillas, el jueves 18 les tocará el turno a las exposiciones en Hontalbilla, Vallelado y Escarabajosa de Cabezas. Finalmente, el viernes 19 serán inauguradas las muestras de Valdevacas de Montejo , Fresno de Cantespino y La Matilla.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.