Yago Iglesiass, técnico del Compostela. AMADEO REY /SDC
FÚTBOL - Fase de ascenso a Segunda B

Yago Iglesias: «San Lázaro decidirá quién sube de Compostela o Salmantino, el primer choque no será definitivo»

El técnico del conjunto gallego señala que «el Salmantino saca su máximo potencial cuando lleva rápido la pelota arriba»

Juanjo González

Salamanca

Viernes, 15 de junio 2018, 12:32

La juventud también es protagonista en el banquillo de la SD Compostela, rival del Salmantino en la eliminatoria final de ascenso a Segunda B. Yago Iglesias (35 años) llegó la pasada temporada al club de Santiago tras haber pasado por equipos como el Noia, Atlético ... Ribeira, Boiro, Portonovo, Pontevedra y también fue preparador físico en Arabia Saudí, y ahora trata de devolver al 'Compos' a Segunda B, categoría que perdió hace dos campañas.

Publicidad

–¿Cómo cayó en el vestuario el doble enfrentamiento con el Salmantino en la final?

–Llegando a esta última eliminatoria, todos los que estamos ahí ya somos muy buenos equipos. Hemos hecho méritos para llegar. Pero está claro que después de haber tenido dos desplazamientos a Cataluña (Espanyol B y Terrassa) con los incómodos que son para un club no profesional y la afición, tener ahora un partido cerca de casa es bueno en ese sentido. También es cierto que el Salmantino es un equipo con historia, con un campo de Primera División como nosotros. Así que con una doble sensación, por un lado de respeto por la entidad del rival y al mismo tiempo de alegría por estar cerca.

–Es un líder contra un cuarto de grupo. ¿Se ven favoritos?

–Es que todos los equipos que estamos aquí tenemos calidad. Hemos merecido llegar aquí y nosotros venimos de jugar con un cuarto como el Terrassa y nos puso las cosas muy difíciles. Sabemos la trayectoria del Salmantino habiendo eliminado a un segundo y un primero y eso hace que tengamos muy claro la dificultad del rival.

–¿Cómo ha sido su temporada en Galicia?

–La idea inicial era meternos entre los cuatro primeros pero nadie esperaba haber ganado la Liga. Hemos logrado una primera posición muy meritoria y creo que ahora en el play-off estamos siendo merecedores de lo que nos está pasando.

–Ya en el play-off tuvieron en la primera ronda, la de campeones, al 'coco' de los líderes, el Espanyol B, y luego al Terrassa. ¿Cómo han sido las eliminatorias?

–Nos tocó ese 'coco', el Espanyol B para empezar. El primer enfrentamiento en casa (0-0) lo hicimos bien y creo que merecimos algo más; luego en la vuelta teniendo en cuenta las circunstancias del viaje, el horario y el potencial del equipo que teníamos delante no tuvimos el mejor resultado posible; después con el Terrassa caímos 2-0 allí, viaje largo, y con un campo sintético. Lo más justo hubiera sido un empate pero acabamos recibiendo un gol en propia meta en el descuento que nos puso las cosas muy difíciles. El cuarto partido en San Lázaro ya se vio al Compostela de la Liga regular, un equipo que juega bien al fútbol, que genera ocasiones y las mete.

Publicidad

–¿Qué le parece el proyecto del Salmantino?

–Es un equipo con mucho potencial, que hay un grupo inversor mexicano con muchos jugadores de allí, de mucho nivel para la categoría como Murci o Galván... Su campo es muy bueno para la práctica del fútbol y que su afición aprieta muchísimo. Tendremos que estar muy concentrados. Los anteriores rivales no pudieron traer mucha gente a Santiago pero creo que el Salmantino sí que le acompañarán igual que a nosotros a Salamanca. En estos lplay-off los campos son determinantes y San Lázaro y el Helmántico abrirán mucho la eliminatoria porque los dos equipos estamos acostumbrados a ese tipo de juego.

–¿Cómo cree que le podría afectar a sus jugadores el gran ambiente de afición que se esperan en el Helmántico con seguro más de 5.000 personas en las gradas?

–Mi equipo es muy joven, con una media de edad de 23 años, esta es la filosofía que ha tomado el club desde la temporada pasada con el descenso de Segunda B. No tenemos esa experiencia de jugar en campos con tanta gente y llama la atención, aunque cuando pita el árbitro ya te centras en lo que pasa dentro del campo. El ambiente que se pueda generar alrededor del terreno va a ser fundamental, por eso que nosotros esperamos que la afición nos siga como nos ayudó el domingo pasado para traer un buen resultado de Salamanca.

Publicidad

–El Salmantino todavía no ha ganado en casa en el play-off y ha pasado las eliminatorias por sus actuaciones fuera. El Salmantino 'espabila' en el Helmántico cuando les marcan...

–Tiene mucho potencial del centro del campo hacia adelante. Verse detrás en el marcador hace que los jugadores cambien el guión. Jugar en casa y recibir a un rival parece que estás obligado a hacer algo más y cuando pierdes te ves obligado con el apoyo de la gente a buscar el gol y empieza a ser más vertical encontrando a gente como Murci y Ortiz. El Salmantino saca su máximo potencial llevando la pelota rápida al ataque.

–¿Qué importancia le da al primer partido teniendo en cuenta que el Salmantino ha pasado las eliminatorias por sus grandes actuaciones en los partidos de vuelta?

–Visto lo visto y con el ejemplo nuestro del fin de semana pasado con un resultado en contra de 2-0 de Terrassa, creo que estará al 50%. En este caso con los campos que tenemos los dos, césped natural y buenas dimensiones, creo que el primer partido será más una toma de contacto sabiendo que es la última eliminatoria y que se decidirá todo en San Lázaro. Es importante el primer partido pero no definitivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad