

Secciones
Servicios
Destacamos
n esta ocasión entrevistamos a dos personas que han pasado por IME Business School, la Escuela de Negocios de la Universidad de Salamanca a través del MBA en Dirección de Empresas Agroalimentarias (MBA DEA), que han obtenido beca-contrato para trabajar en Miratonda S.L., empresa familiar de Guijuelo especializada en la industria del cerdo ibérico.
Javier Baz y Luis Manuel Hernández, dos jóvenes que impulsados por el IME han conseguido dar el salto al mercado laboral hacia una empresa con oportunidades de crecimiento y desarrollo.
– ¿Qué os motivó a estudiar un máster en IME Business School?
– Javier: Acabas la carrera desorientado y con un futuro incierto, sin saber exactamente las opciones que hay para empezar tu vida laboral. En mi caso, tras acabar Biología tenía claro que quería desarrollarme profesionalmente dentro de una empresa en el mundo de la calidad agroalimentaria. Es ahí donde aparece IME Business School, ofertando una beca para el departamento de calidad de una industria cárnica. A partir de aquí me informo sobre el MBA en Dirección de Empresas Agroalimentarias especializado en Gestión de la Calidad, y valoro que es una oportunidad que no puedo dejar escapar y más sin moverme de Salamanca.
– Luis Manuel: En mi caso conocí el IME a través de la propia empresa. El día que realicé la entrevista para el puesto vacante que había, me pusieron sobre la mesa la posibilidad de realizar un MBA en Dirección de Empresas Agroalimentarias. Mi respuesta fue que sí puesto que se me estaba dando la posibilidad de ampliar mi formación académica y, al mismo tiempo, incorporarme al mercado laboral a través de unas prácticas.
En ese momento no conocía al IME, sabía que era una institución que impartía másteres en la USAL, pero no tenía mucha más información. Mi interés por esta Escuela de Negocios creció rápidamente y comencé a buscar más datos sobre ella y, más concretamente, sobre el máster que iba a realizar.
Lo primero que me llamó la atención fue la cantidad de empresas con las que el IME tenía convenio de colaboración, lo que me pareció un indicativo de que mi decisión de hacer un máster allí era la correcta. Cuando vi la guía académica del MBA en Dirección de Empresas Agroalimentarias comprobé que los campos en los que me iba a formar se adecuaban perfectamente a las funciones que iba a tener que desempeñar en el puesto de trabajo en el que iba a hacer las prácticas.
El IME es una gran oportunidad tanto para la formación como para la introducción en el mercado laboral.
– ¿Qué esperabais de esta experiencia?
– Javier: Sinceramente, viendo los ingredientes que tenía, sabía que la receta final no iba a defraudar. Y así fue, además de seguir formándome académicamente en el campo que quería podía compaginarlo realizando el periodo de prácticas, para así llevar a la vida real la teoría impartida en el MBA.
Por tanto, las expectativas que tenía al principio del curso se cumplieron sin lugar a dudas.
Luis Manuel: El objetivo principal que yo buscaba a través de este máster era aprender a trabajar. En la carrera se adquieren muchos conocimientos, pero en su mayoría son teóricos y cuando llegas a una empresa te das cuenta de que no sabes ni por dónde empezar.
Con el IME no solo estudias un máster si no que, gracias a las prácticas, consigues dar el salto del mundo académico al mundo laboral. Sin darte cuenta empiezas a aplicar todos los conocimientos que adquieres en clase, a través de las diferentes ponencias o de los casos prácticos que realizamos, en tu día a día dentro de la empresa.
– ¿Qué aspecto diferenciador destacarías de IME Business School?
– Luis Manuel: Destacaría principalmente dos aspectos:
En primer lugar, el método empleado en las clases y el papel que juegan los ponentes. A diferencia del tipo de clases a las que estábamos acostumbrados, mucho más teóricas, en el IME todas son muy prácticas, donde el fin de cada sesión es la resolución de un caso práctico que, en su mayoría, son supuestos reales a los que en un futuro podemos tener que enfrentarnos en nuestro trabajo. Además, la mayoría de los ponentes son expertos en la materia que imparten gracias a que la desempeñan cada día en sus puestos de trabajo. Por ello no te aportan únicamente la visión teórica, además te dan su punto de vista basado en su experiencia.
En segundo lugar, las prácticas. Realizar 900 horas en una empresa, aplicando los conocimientos que obtienes con las distintas clases, es una gran oportunidad. Tienes la ocasión de formarte y adquirir mucha experiencia laboral.
– ¿En qué empresa estáis trabajando?
– Luis Manuel: Trabajamos en Miratonda, S.L. Una empresa familiar dedicada al sector cárnico y que está en continuo crecimiento. La fábrica de embutidos y jamones Miratonda se encuentra situada en Guijuelo (Salamanca) y está especializada en la elaboración de productos de alta calidad procedentes del cerdo ibérico. Además, cuenta con cinco establecimientos de venta repartidos entre Burgos, Valladolid y Bilbao, en los que ofrecemos un servicio totalmente personalizado y profesional.
– ¿En qué área de la empresa os estáis desarrollando?
– Javier: En mi caso, estoy al frente del Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria de Miratonda, S.L.
Realizando principalmente las tareas de trazabilidad de los productos de la empresa, llevar las auditorías de la Norma del Ibérico, mantenimiento y actualización del Manual de APPCC de la empresa, control de temperaturas, pH y etiquetado entre otras cosas, y recientemente haber conseguido la certificación del SAE para poder exportar a países fuera de la Unión Europea.
Luis Manuel: Me estoy desarrollando en el área comercial. Actualmente Miratonda S.L. tiene cinco jamonerías. Mi trabajo consiste en la gestión y administración de las mismas, colaborando con las personas que están al frente de cada una de ellas.
Las tareas que realizo son la gestión de pedidos, gestión de almacenes, facturación, tareas administrativas, gestión de cajas y bancos, gestión de precios y promociones, gestión de devoluciones, administración laboral (realización del calendario laboral, horarios, vacaciones…) y la gestión de la tienda 'online'.
– ¿Qué utilidad ha tenido para vosotros poder especializaros en un área concreta de la empresa?
– Javier: Estar en una empresa familiar que va creciendo año a año y posicionándose más arriba en el sector es una gran oportunidad de desarrollo profesional y personal.
Estar al frente del Departamento de Calidad implica mucha responsabilidad, desde controlar los procesos de producción hasta asegurar la inocuidad de los alimentos que llegan al consumidor final.
Además, es una empresa que apuesta por la Calidad, en el último año hemos podido sacar favorablemente la certificación del -Sistema de Autocontrol Específico para la exportación de carne y productos cárnicos a países con requisitos diferentes a los de la Unión Europea- y ser designado responsable del mismo.
Luis Manuel: Llegar a una empresa casi sin ninguna experiencia laboral y que te pongan ante un proyecto tan fascinante como el que estoy realizando en Miratonda S.L es un reto profesional inimaginable.
Afrontar la responsabilidad que te están dando desde el primer día hace que veas que la empresa confía en ti y que te ha dado la oportunidad de formarte en el IME para que cada día puedas dar lo mejor de ti mismo en tu trabajo.
- ¿Os ha servido el paso por IME Business School para sentiros más preparados a la hora de acceder al mercado laboral?
- Javier: La verdad es que sí, porque el IME sirve de nexo entre la empresa y el alumno. El hecho de no haber tanta presión laboral por comenzar con el periodo de prácticas para asentarse en la empresa hace que se lleve mucho mejor, en caso de aparecer algún contratiempo está el IME de intermediario entre las dos partes.
Además, dentro del curso hay asignaturas que te ayudan a cómo preparar la entrevista de trabajo, elaborar el curriculum vitae, y otros aspectos importantes a la hora de introducirse en el mercado laboral. También contamos con la figura del mentor, que apoya dando consejos y resolviendo las dudas que te susciten durante el periodo de prácticas y hasta el día de hoy.
- ¿Estás viendo aplicados los conocimientos adquiridos en la Escuela de Negocios en tu día a día?
- Javier: En mi caso, en la especialidad de Calidad, dimos bastantes clases que me han ayudado en el terreno laboral, como el etiquetado de alimentos, normativas de calidad, alertas alimentarias y su gestión, planes de higiene, análisis de peligros y puntos de control críticos, aprender a planificar y preparar auditorías entre otras. También tener una sesión específica de SAE me ayudó a preparar el TFM que más tarde se ha convertido en una realidad sacando la certificación.
- Luis Manuel, ¿Qué te ha aportado personal y profesionalmente haber decidido ser parte de IME Business School?
- Profesionalmente IME Business School me ha dado la posibilidad de especializarme en una rama concreta de la empresa agroalimentaria, la Dirección Comercial y, además, ha conseguido que pueda desarrollar esos conocimientos en Miratonda S.L.
Personalmente la satisfacción que te aporta el ser capaz de superar determinadas adversidades que surgen en el trabajo diario y que sabes que has sido capaz de lograrlo gracias a lo que has adquirido en tu formación en la Escuela de Negocios.
- Para finalizar, Javier, ¿Volverías a tomar esta decisión? ¿Por qué?
- Sí, por varias razones. La primera y más importante es, que al acabar el periodo de prácticas pases a formar parte de la empresa. Pocos másteres lo pueden decir, y esta es una razón de peso para volver a tomar la decisión.
Aparte, todas las amistades que me he llevado del máster, ya sean con alumnos o ponentes, especialmente con los del campo de calidad, con los que sigo comentando sobre cosas actuales o para establecer networking en un futuro.
Y por último, las clases se hacen mucho más amenas con casos reales que les han ocurrido a los ponentes, aparte de haber profesores de la universidad para las asignaturas más teóricas, la mayoría son profesionales de la industria que te ponen en situación haciendo las sesiones dinámicas y entretenidas.
En definitiva, volvería a tomar esta decisión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.