Asociaciones y particulares que fueron ayer reconocidas por el Ayuntamiento por su trabajo voluntario y altruista. WORD

Los voluntarios activos en Salamanca aumentan en un 50% en 2020, hasta las 4.743 personas

El Ayuntamiento reconoce la labor solidaria de 19 personas y entidades con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado

M. J. G. / E. F. I. / word

SALAMANCA

Viernes, 3 de diciembre 2021, 11:00

La pandemia que estamos viviendo está dejando al descubierto la situación de muchas personas y las necesidades que existen en nuestro entorno más cercano. Ello ha hecho que en 2020 creciera el número de voluntarios de una forma significativa. Así, según explicaba ayer el alcalde ... de Salamanca, Carlos García Carbayo, durante la celebración del Día Internacional del Voluntariado (que es el 5 de diciembre), «el número de personas voluntarias activas aumentó un 50% el año pasado, hasta 4.743, y las personas que han ejercido alguna vez acciones de voluntariado se han triplicado hasta 19.913, según el último estudio municipal realizado entre 114 entidades sociales de la ciudad».

Publicidad

Esto muestra que vamos por muy buen camino y, por ello, el Ayuntamiento quiso ayer reconocer la labor altruista y solidaria de 19 entidades y personas voluntarias de la ciudad.

El dicho acto, el primer edil salmantino se mostró «orgulloso» por la labor de los voluntarios salmantinos, sobre todo durante la pandemia de la Covid-19, un periodo en el que han adquirido «una visibilidad sin precedentes para expandir toda su capacidad transformadora al servicio de las personas más vulnerables y, con ello, construir entre todos una Salamanca mejor».

La solidaridad quedó patente, y ante el crecimiento del 50%, el Consistorio potenció su apoyo a los voluntarios y la sensibilización al resto de la población pero, además, mostró su compromiso con un fuerte impulso al altruismo salmantino con varias medidas y así se ha convertido en «garante de su correcto desarrollo a través del primer Reglamento Municipal del Voluntariado»; ha renovado el Programa Municipal de Voluntariado ('VoluntaS'), «centrado principalmente en la ayuda a las personas mayores y en el medio ambiente, con más de 450 personas participantes en los cursos de formación y actividades desarrolladas este año (un 50% más que en 2020)»; sin olvidar la creación de una Bolsa Municipal de Voluntariado de la que ya forman parte más de 230 personas. Además, según anunció el alcalde, se dedicará al voluntariado la nueva glorieta entre las avenidas de Federico Anaya y Los Cedros, en el barrio Garrido, cuyas obras comenzarán a partir de enero.

Por todo ello, ayer se reconoció la labor de la Asociación de Vecinos Garrido Contigo, la Fundación Aviva y la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (Pyfano) por «su implicación en el desarrollo comunitario y el compromiso para ayudar a las personas de Salamanca».

Publicidad

Pero también a un grupo de personas a título individual, concretamente María Antonia Sánchez García y Josefa Solís Torino, de Asprodes; Raquel López Merchán, de Insolamis; Rosa María Rabadán Vara, de la Asociación para el Desarrollo de los Cuidados Paliativos y Tratamiento del Dolor (ACPD); María Isabel Rivas Nieto y Francisco José Hernández Romero, de la Asociación Salmantina de Esclerosis Múltiple (Asdem); Carlos de Dios, de la Asociación Síndrome de Turner; Cristina Martínez Rubio, de la Asociación de Personas con Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Salamanca (Afibrosal); Manuela Acera Martín, de la Fundación AFIM; Fernando Casquero García, de la Hermandad de Donantes de Sangre; Inés Alonso Marcos, de la Asociación Contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre (Ascol); Gorka López Márquez, de la Fundación Aviva; Mariano Hernández de Arriba, de Cruz Roja Española; José López García, de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Salamanca; y María Benítez Gutiérrez, de Pyfano.

En el mismo acto, se entregó se una mención especial a Laura Boyero García, de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Salamanca, quien reanimó a una mujer que sufrió una parada cardiorespiratoria durante las vacunaciones masivas en el multiusos Sánchez Paraíso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad