Los visitantes del Programa de apertura de templos en Ciudad Rodrigo caen un 48%, hasta los 13.101
CIUDAD RODRIGO ·
El proyecto de la Consejería de Cultura y Turismo en el que colabora la Diócesis ha estado condicionado por la pandemiaSecciones
Servicios
Destacamos
CIUDAD RODRIGO ·
El proyecto de la Consejería de Cultura y Turismo en el que colabora la Diócesis ha estado condicionado por la pandemiaREDACCIÓN / WORD
CIUDAD RODRIGO
Lunes, 21 de septiembre 2020, 11:52
La Diócesis de Ciudad Rodrigo, a través de su Delegación de Patrimonio, ha colaborado un año más con la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en el programa de apertura de monumentos del verano 2020. Un proyecto que también se desarrolla durante la Semana Santa pero que este año debido a la situación de pandemia fue imposible llevar a cabo.
Desde el 14 de julio y hasta el 13 de septiembre, los nueve templos abiertos registraron 13.101 visitantes. La cifra ha caíado alrededor de un 48% con respecto a la del verano de 2019, momento en el que pasaron por esos templos, 25.170 personas. La situación de pandemia justifica por sí sola las cifras, pero «aún así ha habido movimiento con visitas tanto en Ciudad Rodrigo como en el resto de pueblos», manifiesta el delegado de Patrimonio, Roberto Vegas, quien insiste en que «no estamos parados, la Iglesia continúa, y con este tipo de acciones no buscamos el turismo por el turismo sino evangelizar a través del patrimonio».
De manera más detallada, por la Iglesia del Sagrario de la Catedral de Ciudad Rodrigo pasaron desde el 14 julio 1.510 personas; 2.710 en agosto y otras 805 hasta el 13 de septiembre lo que supone 5.025 visitantes.
En la Iglesia de S. Pedro y San Isidoro se registraron 594 visitas en julio; 1.813 en agosto y 452 en septiembre, lo que da un resultado de 2.859 visitantes.
La Iglesia del Hospital de la Pasión de Ciudad Rodrigo sumó 454, 1.747 y 385 turistas cada uno de los meses, con un resultado de 2.586.
La Iglesia de Nuestra Señora de Porta Coeli en El Zarzoso ha sido visitada por 397 personas, de las que 107 lo hicieron en julio, 199 en agosto y 91 en septiembre.
La Iglesia de Nuestra Señora Entre dos Álamos de San Felices de los Gallegos despertó el interés de 147 visitantes en julio, 443 en agosto y 90 en septiembre, con un resultado total de 680 personas. En esta misma localidad, la Iglesia conventual de las Madres Agustinas la visitaron 71 personas en julio, 148 en agosto y otras 44 en septiembre, arrojando un saldo final de 263 visitas.
En Lumbrales, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción registró una cifra total de 351 visitantes, siendo el número de turistas de julio de 63 y 288 en agosto. En este caso se debe puntualizar que desde el 29 de agosto esta iglesia parroquial ha permanecido cerrada debido al aumento de casos de coronavirus.
En Hinojosa de Duero ha permanecido abierta la Iglesia de San Pedro Apóstol con 124, 165 y 40 visitas cada uno de los meses, siendo la cifra final de 329.
Por último, la Iglesia de Santiago Apóstol de Sobradillo ha sumado 611 visitas: 159 en julio, 375 en agosto y 77 en septiembre.
A pesar de que no se incluyen en ese programa de apertura de templos, la Delegación de Patrimonio ha ofrecido, igualmente, los datos de visitantes a la Catedral de Santa María y al Palacio Episcopal.
La Catedral y Museo Diocesano y Catedralicio registró en este mismo periodo 4.948 visitantes: 1.309 en julio, 2.877 en agosto y 762 hasta el 13 de septiembre.
Las visitas al Palacio Episcopal que se llevan a cabo una vez al mes en grupos reducidos fueron 29.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.