Secciones
Servicios
Destacamos
R.R. / WORD
SALAMANCA
Miércoles, 21 de noviembre 2018, 12:37
Las investigaciones sobre el cáncer siguen generando nuevos congresos y encuentros. No en vano, la USAL será la sede los próximos días 26 y 27 de noviembre del 'Simposio Científico VIII Centenario Universidad de Salamanca: nuevos retos en la investigación oncológica', que se enmarcan dentro de la magna efeméride.
El evento, coordinado por la Fundación Diz Pintado y el Centro de Investigación del Cáncer, congregará a investigadores de reconocido prestigio en el ámbito de la investigación oncológica, así como a periodistas y divulgadores, según avanzaron ayer en rueda de prensa el vicerrector de Política Académica y Participación Social, Enrique Cabero; el director del Centro de Investigación del Cáncer, Eugenio Santos; y el secretario del jurado del Premio Nacional de Investigación en Cáncer Doctores Diz Pintado, Nicolás Rodríguez, quienes destacaron los puntos más importantes a tratar dentro de las sesiones, como los debates sobre la dimensión social del cáncer, los retos actuales que presenta el entendimiento, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad y el papel destacado de colectivos como periodistas y asociaciones en la difusión y recepción de la información relativa a esta patología.
Las sesiones del día 26, moderadas por el periodista de la Cadena Ser, Aimar Bretos, comenzarán con una mesa redonda de periodistas e investigadores en el Edificio Dioscórides, en la que se abordará la relación entre investigación y medios de comunicación y el papel que estos últimos juegan en la transmisión y recepción de la información que se genera en institutos universitarios y de investigación. Participarán Ángela Bernado, de la Fundación Ciudadana CIVIO; Arkaitz Carracedo, investigador del CIC Biogune de Bilbao; y los periodistas Nuño Domínguez, Verónicca Fuentes y Coral Larrosa.
En la segunda mesa, en la que se debatirán aspectos que preocupan a investigadores y a asociaciones de pacientes y familiares, disertarán Mariano Barbacid, investigador del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); Juan Jesús Cruz, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario de Salamanca; así como otros destacados especialistas, como Rodolfo Fernando, María Victoria Mateos, Marisol Soengas y Marta Puyol. El día 27 tendrá lugar un simposio científico
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.