Secciones
Servicios
Destacamos
El viento cambiante y el calor impidieron este jueves controlar el fuego a los medios que trabajan en la extinción del incendio de Monsagro. Más bien todo lo contrario, ya que según iba avanzando el día eran más los focos que se iba reactivando y las llamas se acercaban peligrosamente a Las Batuecas, obligando a evacuar los diez monjes que viven en el el Monasterio de San José, ubicado en el término municipal de La Alberca. Precisamente este fue otro municipio que poco a poco fue viendo como se acercaban las llamas y el humo lo inundaba todo aunque no llegó a plantearse la posibilidad de que fuese desalojado como ya pasó el martes con Monsagro. La lengua norte que afectó a la zona más cercana a la localidad de La Alberca pudo controlarse pasadas las ocho de la tarde de ayer, ya que el viento ayudo a frenar las llamas al soplar en su contra.
Al igual que el miércoles, el día comenzó con cierto optimismo en cuanto a la evolución del incendio. La Junta de Castilla y León anunció a primera hora que las operaciones combinadas realizadas durante la noche habían logrado detener la cabeza de las llamas. Sin embargo, el ente autonómico advirtió de que aún existía «mucho riesgo de reactivaciones», algo que se confirmó a medida que el viento seguía cambiando de dirección y el calor se hacía más sofocante lo que hacía que las condiciones fuesen cada vez menos favorables.
El frente que avanzaba hacia Serradilla del Llano y que dejó las llamas a escasos cinco kilómetros del pueblo también parecía haberse frenado, pero a pesar de ello, la carretera DSA-350, que comunica la localidad con la provincia de Cáceres, siguió cortada, al igual que la DSA-352 en Monsagro, que está cerrada entre los kilómetros 11 y 24 en ambos sentidos.
Noticia Relacionada
El peligro se estaba desplazando, y el incendio declarado este pasado lunes en Las Hurdes, y que según los responsables del operativo desplegado en la zona tiene cuatro sectores, se estaba complicando en dos de ellos, en los que había habido reactivaciones, y precisamente se trataba de los dos de la parte salmantina, en concreto en la zona norte de Monsagro y en el sector de la zona de Las Batuecas, donde las llamas amenazaban al monasterio de los carmelitas descalzos, una joya del siglo XVI, aunque finalmente, la rápida actuación de los medios, evitó que el fuego llegase al edificio.
La Junta informó de que 20 medios aéreos trabajaban, coordinados desde el Puesto de Mando Avanzado con un buen número de medios terrestres, entre ellos nueve técnicos, 23 agentes medioambientales, varias cuadrillas de especialistas, dos cuadrillas helitransportadas, siete buldózer, 12 autobombas, siete cuadrillas nocturnas, 15 cuadrillas de tierra, un equipo técnico de Castilla-La Mancha y una unidad de intervención de la Unidad Militar de Emergencias. Las estimaciones de la Junta elevaron a 2.100 las hectáreas afectados por el fuego en el incendio de Monsagro, con un perímetro total de 29 kilómetros.
Por lo que respecta al otro gran incendio que esta sufriendo la provincia de Salamanca, el de Candelario, ya ha quemado más de 700 hectáreas, con 22 kilómetros de perímetro, y en principio, presentaba una evolución más favorable, aunque mantenía el nivel 1 decretado por la Junta. A primera hora de la mañana, el campamento de La Dehesa, en el que se encontraban 60 personas, 11 monitores y 49 menores, tuvo que ser evacuado y se traslado a el personal, procedente de Jerez de al Frontera, a un albergue de Béjar.
El delegado de la Junta en Salamanca, Eloy Ruiz, se desplazó hasta la zona para interesarse por la situación y allí lanzó un mensaje de optimismo al asegurar que la Junta mantenía la esperanza de estabilizar el incendio de Candelario, en la provincia de Salamanca, «durante las próximas horas» tras atajar el frente oeste. Sin embargo, y pese a evitar que el fuego siguiese propagándose, el último parte de la Junta, mantenía el nivel 1 para el fuego de Candelario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.