Borrar
Varios trabajadores colocando en la sustitución de la turbina de la central hidroeléctrica. Word

Un viaje de más de 2.100 km a Aldeadávila de la Ribera

Central hidroeléctrica. Medio centenar de profesionales han sustituido la turbina del grupo 5 en un tiempo considerado como récord, 10 meses, y sin interrumpir su funcionamiento

Redacción / Word

Salamanca

Sábado, 17 de julio 2021, 11:11

Un viaje de más de 2.100 km y medio centenar de profesionales para sustituir la turbina de la central hidroeléctrica de Aldeadávila de la Ribera. Así describe Iberdrola el trabajo realizado para sustituir la turbina del grupo 5 de la central hidroeléctrica salmantina de Aldeadávila de la Ribera, la penúltima instalación construida sobre el cauce del río Duero antes de adentrarse por completo en Portugal, en plenas Arribes.

El proyecto se ha realizado durante 10 meses, «en tiempo récord», aseguran desde Iberdrola, a la vez que hacen referencia a «la complejidad de los trabajos y su desarrollo durante la crisis sanitaria». De esta forma, las labores de desmontaje de la antigua turbina comenzaron en marzo del año pasado y la nueva se terminó de instalar en enero de este año.

El nuevo rodete de la turbina, que pesa 35 toneladas, se ha fabricado y transportado en camión desde Alemania hasta la localidad salmantina de Aldeadávila. La sustitución de esta pieza, que transmite la energía mecánica al generador, ha sido posible gracias a la involucración de proveedores industriales locales de hasta 50 profesionales en periodos punta de trabajo. Así, para los trabajos en la central se ha contado con empresas de Alemania, Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid, mientras que los suministros han llegado de otras tantas comunidades como Galicia, Valencia, Madrid, Castilla y León, Euskadi y también de Alemania.

El proyecto también ha permitido la sustitución de los paneles de control y protección del grupo. Mientras tanto, durante los 10 meses de trabajo, los otros cinco grupos de la central hidroeléctrica han estado disponibles sin interrumpir el normal funcionamiento de la planta.

Hay que recordar que en Aldeadávila de la Ribera hay dos centrales hidroeléctricas: Aldeadávila I que se puso en marcha en 1962, que tiene una potencia de 718,2 megavatios (MW) y dispone de 6 grupos; y Aldeadávila II que comenzó su actividad en 1986 y dispone de 2 grupos reversibles y una potencia instalada de 421 MW. En total, 1.139,2 MW con una producción anual media cercana a los 2.488 gigavatios hora (GWh).

Las ocho turbinas de estas dos centrales permiten desaguar casi hasta un millón de litros cada segundo. Su presa posee una altura de 139,5 metros y su embalse cuenta con una capacidad de más de 114 hm3.

Asimismo, es importante señalar que la central de Aldeadávila de la Ribera comenzó a construirse en los años 50 del siglo pasado y se convirtió «en una obra pionera y de vanguardia». Su estructura principal está bajo tierra, cuenta con 12 kilómetros de túneles de 12 metros de ancho por 8 metros de alto. Una gran obra de ingeniería en la que se utilizaron las tecnologías más innovadoras, para conseguir una energía limpia y convertirse en un «revulsivo económico para las Arribes del Duero».

Gracias a esta central, Aldeadávila se ha convertido también en escenario de cine, sorprendiendo por su dimensión y por el lugar en el que fue construida -en una zona escarpada de rocas de granito cuya belleza atrae a centenares de visitantes cada año-. Por ello, forma parte de producciones cinematográficas tan reconocidas como 'Doctor Zhivago', ganadora de cinco Oscar y otros tantos Globos de Oro; la española 'La Cabina', de Antonio Mercero; y, hace tan solo un par de años fue uno de los escenarios de la nueva película de la saga hollywoodiense 'Terminator'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un viaje de más de 2.100 km a Aldeadávila de la Ribera

Un viaje de más de 2.100 km a Aldeadávila de la Ribera
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email