Verano, tiempo de vacaciones pero también de aprender
Bajo Tormes ·
Jóvenes de varios municipios de esta zona demuestran que se pueden aprovechar los meses estivales para conocer cosas nuevas y aportar el fruto de su trabajoBajo Tormes ·
Jóvenes de varios municipios de esta zona demuestran que se pueden aprovechar los meses estivales para conocer cosas nuevas y aportar el fruto de su trabajomaría Jesús Gutiérrez / word
SALAMANCA
Sábado, 31 de julio 2021, 17:47
Mucho se habla de la juventud en estos días en los que la pandemia parece que afecta más a este sector al no estar vacunados, «que si siempre están de fiesta, en la calle o sin hacer nada», se oye, generalizando una actitud de unos cuantos. Pero parece que no nos acordamos de todos esos jóvenes que cuando llegan los meses de verano, y están de vacaciones, se implican con actividades de su entorno; sobre todo, la población juvenil rural que aprovecha este tiempo para colaborar con las gentes de sus pueblos en aquello que se requiera y se organice, o participa en programas de voluntariado o en cursos que les aporte un conocimiento que, quizás si quizás no, utilicen algún día.
Publicidad
Un grupo de estos jóvenes son los que desde el pasado mes de julio participan en las actividades que se están desarrollando en el Bajo Tormes, a través de la Asociación Escuelas Campesinas de Salamanca, con la que se ha visitado la finca de El Rollanejo para conocer un proyecto de sostenibilidad de la dehesa (dentro del programa de promoción de la inserción sociolaboral de los jóvenes, que cuenta con una subvención de Juventud de Castilla y León con cargo al IRPF de 2020); y que está impartiendo un curso de soldadura y forja artística y un taller de teatro. Además, se está desarrollando «una actividad de promoción del voluntariado juvenil, que se centra en la colaboración activa en la organización de los eventos deportivos y culturales que se celebran durante el verano. Concretamente, un grupo de jóvenes de Monleras ya se ha implicado de lleno colaborando en la organización de la Feria de Artesanía y el Festival de Teatro y Artes Escénicas y de inmediato lo harán también en la organización de la Legua castellana de Monleras», explica Juan Jesús Delgado, miembro de la Asociación Escuelas Campesinas.
Por su parte, en la visita a la finca El Rollanejo, en El Cubo de Don Sancho, participaron jóvenes de Villaseco de los Reyes, Monleras, Almendra y Trabanca. Allí, guiados por Emiliano Muñoz, alcalde de El Cubo de Don Sancho y gestor de la explotación agroganadera, y acompañados por el mayoral de la finca, pudieron conocer las peculiaridades de un singular proyecto de sostenibilidad de la dehesa y observar de cerca, en un recorrido distendido por la finca, las distintas ganaderías que sustenta: reses de lidia, ganado vacuno en extensivo con razas adaptadas al terreno, cerdos ibéricos para criar a montanera y caballos para manejo del ganado.
Otros jóvenes están participando en un curso de formación ocupacional de noventa horas de duración centrado en el trabajo del hierro, concretamente en la soldadura y la forja artística, impartido por Fernando Sánchez Blanco, profesor y artista afincado en Monleras. A lo largo de tres semanas, cinco chicos y dos chicas aprenden a utilizar las técnicas básicas y ejecutarán, como aplicación práctica, una escultura artística que señalizará un hito en el itinerario que conduce al Territorio del Juego.
Además de trabajar, también tienen tiempo para expresarse artísticamente a través del taller de teatro, realizado en Monleras e impartido por Raquel García Sevillano, actriz y directora del teatro, que está trabajando con los jóvenes técnicas de expresión e interpretación para realizar el montaje escénico de un texto que ellos mismos han escrito y que pretenden representar ante el público como colofón del taller.
Publicidad
Esta actividad forma parte del programa 'También contamos', cuyo objetivo es dar voz a los jóvenes y ofrecer cauces para que expresen sus inquietudes, problemas, aspiraciones y propuestas. «El teatro siempre ha sido y continúa siendo un instrumento privilegiado para fortalecer la conciencia colectiva y un medio de comunicación directo con el público para suscitar la reflexión crítica ante la realidad», explica Juan Jesús Delgado.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.