Borrar
Urgente El Real Valladolid se decide por Guillermo Almada como nuevo entrenador
Ermita del Santísimo Cristo de Cabrera, donde se encuentra el templo y el convento de clausura de las Reverendas Madres Carmelitas.

Las Veguillas: Donde mora el Santísimo Cristo de Cabrera

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

La leyenda de esta talla de gran tamaño ha traspasado fronteras y hasta ella peregrinan miles de personas al año

el norte

Domingo, 9 de agosto 2020, 07:53

Si por algo es conocido en toda España el municipio de Las Veguillas es, sin duda, porque su término municipal alberga la ermita del Santísimo Cristo de Cabrera, donde mora un Crucificado que varios autores, entre ellos el catedrático de la Universidad de Salamanca Luis Rodríguez Miguel, datan en el siglo XI, aunque el culto se iniciara varios siglos después.

Imagen del Cristo de Cabrera, de madera.

La imagen del Cristo de Cabrera, de estilo románico, tallada sobre un tronco y policromada, está envuelta de misterio y hasta ella peregrinan más de 20.000 personas a lo largo del año pero, en especial, el día de su fiesta, el 18 de junio, cuando se saca la imagen al exterior de la ermita y es venerada por decenas de miles de personas, muchas de ellas que han llegado a la localidad caminando desde Salamanca capital o desde otras localidades.

Origen

Sobre su origen, cuenta la leyenda que esta talla fue encontrada por un pastor en el hueco de una encina junto a la Sierra de Dueña. La imagen era tan grande que no pudo sacarla y pidió ayuda a unos labradores para trasladarla a Llen, hoy uno de los anejos de Las Veguillas pero que por entonces era el principal núcleo de población de la zona que contaba hasta con palacio. Colocada la talla en un carro tirado por bueyes, al pasar por la dehesa de Cabrera los animales se pararon en seco y no hubo forma de continuar. Tras muchos intentos los labradores comprendieron que el Cristo había elegido esa zona para su eternidad y así surgió la ermita donde hoy se le rinde culto. Junto a ella se hizo una hospedería de peregrinos y romeros, dada las innumerables visitas.

Señalización a la llegada a la ermita y retablo donde está el Cristo.
Imagen secundaria 1 - Señalización a la llegada a la ermita y retablo donde está el Cristo.
Imagen secundaria 2 - Señalización a la llegada a la ermita y retablo donde está el Cristo.

Las romerías fueron creciendo, contando incluso con capeas de toros en la plaza cercana a la ermita, donde hoy se encuentra el convento de clausura.

Con la Guerra de la Independencia, los franceses saquearon Las Veguillas en su huida tras la Batalla de Los Arapiles en octubre de 1812. Varios grupos de soldados napoleónicos robaron provisiones y dinero de la iglesia y lo mismo hicieron en Cabrera, donde intentaron destruir el Cristo y su ermita. Cuentan los mayores del lugar, que los soldados intentaron quemar la talla mil veces, pero la madera no ardía y los soldados huyeron despavoridos. Dos años después se recompuso la ermita, se retomaron los actos taurinos y la romería del Cristo de Cabrera se transformó en lo que hoy es la manifestación religiosa más importante de la provincia.

Más de 20.000 personas peregrinan a la ermita de Cabrera cada año

Más de un siglo después, en la Guerra Civil, se intentó trasladar la imagen pero las ruedas de los carros, como antaño, se hundían en la tierra y los bueyes se negaron a caminar.

Qué visitar

  • Patrimonio: Iglesia parroquial: bajo la advocación de San Sebastián, aunque la patrona es la Virgen del Rosario.Ermita de Cabrera. Junto a ella se encuentra el convento de clausura de las Reverendas Madres Carmelitas, guardianas del Cristo de Cabrera.

  • De interés: Municipio con extraordinarias vistas a la dehesa charra y a las Sierras de Béjar y de Francia por su altitud a 1.100 metros.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las Veguillas: Donde mora el Santísimo Cristo de Cabrera

Las Veguillas: Donde mora el Santísimo Cristo de Cabrera
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email