Siempre hay una primera vez para todo en la vida. Y para el Perfumerías Avenida, hablando de ganar títulos, fue en Valencia. Sí, en La Fonteta. El mismo pabellón que acoge desde mañana la LVIII Copa de S.M. La Reina LF Endesa 2021.
Publicidad
Después han llegado multitud de títulos hasta convertir al club de los hermanos Recio en el más laureado de la historia del baloncesto femenino y uno de los más grandes a nivel europeo en las últimas décadas. Así, nada menos que 9 Supercopas de España -el club español que más tiene-, 9 Copas de la Reina -el club español que más tiene- y 6 Ligas Femeninas -tercero en el ranking nacional superado por ahora por las 8 del Ros y las 7 del Creff de Madrid, ambos desaparecidos-.
La primera llegó, casi de forma inesperada, un 9 de enero del año 2005. Hace más de 16 años. Con las de por entonces José Ignacio Hernández, ahora director deportivo de la FEB, ganando en cuartos al CajaCanarias (93-69), en semis al gran favorito, el Ros Casares, por 64-63, y en la final viéndose las caras con otro inesperado, el desaparecido Mann Filter de Zaragoza, que en semis había derrotado al UB FC Barcelona por 68-62. Hasta la prórroga hubo que esperar para ver levantar el título al CB Avenida por 74-68, con el técnico charro y la estrella del equipo, Tamika Whitmore, descalificados minutos antes. Nuria Martínez fue la MVP y máxima anotadora (21 puntos).
La segunda, la de la confirmación, llegó en León porque ese año, meses después llegaría además la primera Liga del club. En tierras leonesas el CB Avenida, también José Ignacio a los mandos, ganó en cuartos al CajaCanarias (71-55), en semis al Hondarribia Irún (50-63) y en la final se 'cargó' al Ros por 67-60 con el protagonismo de jugadoras como Tornikidou, Schumacher o Laura Camps.
Seis años de espera
Para la tercera Copa del CB Avenida hubo que esperar nada menos que seis años, hasta 2012, debido a la 'tiranía' de títulos del Ros Casares en aquellos años previos. Fue el conocido como 'Argandazo' con Lucas Mondelo. El club llegaba de ganar la Euroliga y la Liga el curso anterior pero con una plantilla con bajas sensibles, se presentaba en tierras madrileñas ante el 'proyectado' del Ros -que luego ganó la Euroliga en 2012- con jugadoras como Maya Moore, Palau, Lauren Jackson, Wauters o las fichadas de Avenida Silvia y Lyttle. Y allí ganó en semifinales a Girona (71-67) y en la gran final al Ros por 57-68 con 17 puntos y 13 rebotes de Erika de Souza.
Publicidad
Dos años después cayó la cuarta. En 2014 fue en Torrejón de Ardoz ante Rivas ganando en semis al Gran Canaria (66-58) y en la final a las madrileñas (69-67) con 18 puntos de Shay Murphy y Angel Robinson (y además 11 rebotes). Murphy dio la victoria con dos tiros libres finales a escasos segundos de la conclusión.
Torrejón de nuevo le dio la quinta al CB Avenida, esta vez ante el desaparecido CB Conquero por 66-62 tras superar en semis a Rivas por 74-47. Robinson repitió como MVP gracias a sus 20 puntos.
Cuatro seguidas
Publicidad
Y con un año de diferencia -en 2016 se tomó en Zamora la revancha el CB Conquero (60-52), el CB Avenida ya ha conquistado las cuatro últimas ediciones de la Copa. La primera de ellas, la sexta de sus vitrinas, en casa de su gran rival, Girona, en 2017. Ganó en semifinales al Gernika (48-72) y en la final a las anfitrionas por 76-80. Ese partido será recordado por el partidazo de Silvia Domínguez, MVP gracias a sus 27 puntos.
En 2018 el triunfo llegó en Zaragoza, de nuevo ante Girona, tras eliminar en semis al IDK (58-48) y en la final a Girona por 76-62 con Angel Robinson logrando el MVP por tercera vez en una final de Copa gracias a sus 13 puntos y 6 rebotes.
Publicidad
La octava Copa del CB Avenida se materializó en 2019 en Vitoria, de nuevo ante Girona venciendo en cuartos al CB Al-Qázeres (102-63), en después al Gernika (74-46) y en la final a Girona (71-79) con MVP para Erika de Souza (20 puntos).
Y la última, el pasado 8 de marzo de 2020 en Salamanca de la mano de Ortega, en el último encuentro antes del inicio de la pandemia de la covid-19, venciendo en cuartos al Ensino de Lugo (89-43), en semifinales al Araski (45-60) y en la final a Girona por 76-58 con el recital de Tyffani Hayes de 25 puntos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.