Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
SAAMANCA
Miércoles, 28 de septiembre 2022, 18:16
La Universidad de Salamanca, junto a la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2021-2023 (Plan TCUE), se sumará un año más a la celebración de la 'Noche Europea de los Investigadores', un evento público promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie que persigue acercar a los investigadores al público en general.
La iniciativa, que se celebrará a nivel internacional el próximo 30 de septiembre, busca mostrar la diversidad de la investigación y resaltar su impacto en la vida diaria con el objetivo, además, de motivar a los jóvenes a embarcarse en carreras de investigación.
Para ello, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Usal, ha diseñado un completo programa de actividades dirigido a todos los públicos que se desarrollará en la plaza del Barrio del Oeste, gracias a la colaboración de la Asociación Vecinal del Barrio del Oeste Zoes y al Ayuntamiento de Salamanca, según informaron José Miguel Mateos Roco, vicerrector de Investigación y Transferencia, y Miguel Battaner, coordinador de la UCC+i, durante la presentación del programa en el Rectorado de la Universidad.
Así, desde las 18 horas del próximo viernes, el espacio urbano acogerá la realización de variados experimentos, juegos y demostraciones a cargo de investigadores y asociaciones de estudiantes de la Universidad de Salamanca. Por otra parte, a partir de las 20.00 horas está prevista la actividad 'Monólogos científicos', que contará con la participación de monologuistas finalistas del certamen 'Famelab España', evento organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el British Council.
La jornada, que continuará con la música en directo de la banda salmantina de 'The Black Chillies' y su «sonido surf, swing, funk, latin y boogalo» a las 21.00 horas, culminará con una actividad de observación de estrellas desde la misma plaza organizada por la asociación Supernova a las 22.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.