La USAL presenta cambios en su nuevo manual de identidad corporativa, en el que «el escudo no se toca»
El Servicio de Producción e Innovación Digital se ha encargado de elaborar el nuevo modelo, que actualiza la imagen de la universidad
redacción / word
SALAMANCA
Jueves, 16 de diciembre 2021, 19:16
La Universidad de Salamanca (USAL) ha presentado su nuevo manual de identidad corporativa, que sucede al que se aprobó hace cuatro años, en el año ... 2017, con motivo del VIII Centenario y que llega para «homogeneizar la imagen» y «adaptarse» a las nuevas necesidades, aunque, dentro de esos cambios, «el escudo no se toca».
El director del Servicio de Producción e Innovación Digital de la institución Académica, Gustavo Lannelongue, así lo ha manifestado en un acto presidido por el rector de la USAL, Ricardo Rivero, y que ha contado también con la experta Pilar Vega.
Lannelongue ha apuntado que este nuevo documento, dentro del plan estratégico del Estudio, pretende ofrecer «herramientas» a la comunidad académica a la hora de comunicar al exterior y a nivel interno, un trabajo «íntegramente elaborado dentro de la casa», pues ha sido desempeñado por técnicos de la institución, que son «de primera línea mundial».
Sobre lo que aporta el manual, ha indicado que es «evolución más que ruptura» y que trata principalmente, tras «muchas horas de trabajo», de «homogeneizar la imagen» ante «demasiada fragmentación».
Pilar Vega ha indicado que posible ahora tras «un proceso de tres años», que permitirá a los miembros de la USAL «unificar elementos» y contar con «gran variedad de posibles aplicaciones» a la hora de transmitir lo que quieren con una misma imagen de marca.
Al respecto, ha explicado que el manual estará disponible para «libre descarga, acceso y consulta» a través de la página de la Universidad de Salamanca, con plantillas y una sección de recursos gráficos.
Sobre los principales apoyos del manual, tras las palabras de Lannelongue de que «el escudo no se toca», Vega ha indicado que se mantiene el color rojo «de la Universidad de Salamanca, por ser el identificativo, con el uso de la letra 'vítor' para la marca y luego la letra 'Lato' en diferentes variantes para las aportaciones.
Finalmente, el rector de la USAL ha aplaudido con sus palabras el trabajo desempeñado para sacar adelante el manual y ha añadido que «la opción de desarrollo propio» para su confección «ha sido un acierto». «El hecho de que el trabajo se haya realizado íntegramente por personal de la casa, sin recurrir a entidades externas, habla de la capacidad y el nivel de lo que hacemos aquí», aseguró
Pilar Vega ha ofrecido algunos detalles técnicos del manual, que respeta la tipografía universitas para la marca USAL, pero incorpora la fuente Lato para el resto de los textos. El color institucional, el rojo vítor, se mantiene. «El manual está accesible en la web, e incluye las instrucciones para su correcto uso y 700 archivos con los recursos gráficos necesarios, a los que se sumarán otros 2.300 a partir de enero para completar toda la casuística». La técnico también ha explicado cómo todos los elementos se han aprobado teniendo en cuenta aspectos como su reproducibilidad, impresión y visionado en todo tipo de pantallas y dispositivos, permitiendo integrar las marcas de los centros y servicios universitarios con facilidad.
De esta forma, el nuevo manual recoge aspectos como el uso correcto de la simbología (escudo y logotipo), y las aplicaciones de todos los elementos en papelería (documentos, sobres, carpetas y tarjetas, por ejemplo), aplicaciones en línea (correo electrónico, redes sociales, presentaciones digitales…), las aplicaciones publicitarias, actividad editorial, señalética y adaptación a centros, departamentos y servicios, entre otros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.