EL NORTE
SALAMANCA
Viernes, 20 de mayo 2022, 18:14
La Universidad de Salamanca ha presentado hoy el proyecto «Asilvestra» en el Complejo de Peñuelas de San Blas. Las actuaciones enmarcadas en el mismo se han dado a conocer coincidiendo con el Día Mundial de las Abejas, en un acto en el que ha participado ... la vicerrectora de Estudiantes, Celia Aramburu, acompañada por los profesores Laura Baños y Félix Torres, en representación del GIR Investigación Básica y Aplicada en Hymenoptera (IBAHYM), y el técnico de la Oficina Verde Javier Carbonero.
Publicidad
«Asilvestra» tiene como objetivo principal proponer modelos de gestión alternativos para los espacios verdes y jardines urbanos de la Universidad, que se traduzcan en la mejora de la calidad de los mismos a través del fomento de la biodiversidad vegetal y animal. Para ello se han realizado varias actuaciones e intervenciones en Peñuelas de San Blas como son la detección y puesta en valor de microhábitats preexistentes de gran interés para su conservación y estudio, o la creación de unidades funcionales mediante la preparación de tres parches en puntos estratégicos para la siembra o plantación de vegetación controlada para ofrecer recursos florales a polinizadores y otros artrópodos. Por último, se han instalado ocho refugios artificiales para polinizadores con objeto de potenciar la presencia y nidificación de especies de abejas solitarias para su posterior monitorización y seguimiento.
Paralelamente a las actuaciones técnicas, se prevé realizar actividades académicas vinculadas al estudio de la biología y la ecología de las poblaciones a través de trabajos fin de grado y máster, así como dar a conocer estos aspectos al público general, de modo que las instalaciones y trabajos desarrollados puedan ser utilizados como una herramienta para la investigación, la docencia y la divulgación científica.
Una vez culminada la fase inicial, durante el curso 2022/2023 se acometerán actividades de difusión como visitas guiadas, talleres participativos y formativos, cursos especializados y jornadas para escolares. También se prevé la elaboración de contenidos divulgativos y la fabricación e instalación de paneles informativos para facilitar la interpretación y divulgación del proyecto.
Este proyecto ha contado con la financiación de la Junta de Castilla y León, en el marco de la subvención para los Programas de Educación Ambiental en la Universidad de Salamanca para el periodo 2021-2023.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.