Redacción / Word
Salamanca
Viernes, 9 de julio 2021, 11:19
La Universidad de Salamanca recibió un total de 82.230 solicitudes de las 190.375 registradas durante el periodo de preinscripción para iniciar estudios superiores el próximo curso 2021-2022 en las universidades públicas de Castilla y León, lo que significa el 43,19 por ciento del número total de preinscripciones, según se desprende de los datos oficiales recogidos ante el inicio del primer proceso de matriculación, que comienza mañana viernes, 9 de julio.
Publicidad
Además, la Usal continúa siendo la preferida de Castilla y León por los estudiantes como lo refleja el dato de que más de la mitad de los jóvenes elige como primera opción alguna titulación del Estudio salmantino.
Así, de los 42.427 jóvenes que han manifestado su deseo de cursar un grado o una doble titulación de Grado en las universidades públicas de Castilla y León, 21.918 se decantaron por Salamanca (51,66 por ciento), cifra muy superior a la de la Universidad de Valladolid, con 10.266 (24,19 por ciento), muy por delante de León, con 6.348 (14,96 por ciento) y Burgos, con 3.895 (9,18 por ciento), y que además supone un significativo incremento de 4.383 alumnos más respecto a las cifras del curso pasado, cuando fueron 17.535 los jóvenes que solicitaron iniciar estudios en la Usal como primera opción.
Respecto a las titulaciones más demandadas en la Universidad de Salamanca, las estadísticas sitúan nuevamente a Medicina, con 8.070 solicitudes; Enfermería de Salamanca, con 6.023; Enfermería de Ávila, con 4.014; Psicología, con 3.971; Enfermería de Zamora, con 3.836; Farmacia, con 2.664; Fisioterapia, con 2.431; Odontología, con 2.399; Criminología, con 2.219; Biología, con 1.970; Derecho, con 1.810; Educación Primaria de Salamanca, 1.796; Administración y Dirección de Empresas, con 1.785; y Biotecnología, con 1.655, como las más solicitadas.
Por campus, en Ávila las titulaciones más demandadas son Enfermería, con 4.014 solicitudes; Educación Primaria, 449; Educación Infantil, 353; la doble titulación de Grado en Educación Primaria y Grado en Educación Infantil, con 349; Ingeniería Civil, con 259; y Gestión del Turismo, con 203. En el campus de Béjar destacan Ingeniería Mecánica, con 238, Ingeniería Electrónica, con 195, e Ingeniería Eléctrica con 163 solicitudes. Finalmente, en Zamora, Enfermería registró 3.836 solicitudes, seguida de Educación Primaria, con 498; Educación Infantil, con 423; Arquitectura Técnica, con 406; Ingeniería Informática, 370; la doble titulación de Grado en Educación Infantil y Primaria, con 356; seguida del nuevo Grado en Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos, con 330 solicitudes.
Publicidad
Notas de corte
Respecto a las notas de corte, la estadística de preinscripción refleja un claro incremento en las calificaciones para acceder a los diferentes grados y dobles grados. Así, los primeros puestos, con notas por encima de 13, los obtienen el Doble Grado en Biotecnología y Farmacia, con 13,213; seguido de Medicina, con 13,303; Biotecnología, con un 13,213; y Matemáticas, con 13,015.
El primer plazo de matrícula dará comienzo mañana, 9 de julio, y se prolongará hasta el 15 de julio para aquellas titulaciones con límite de plazas. Los estudiantes deberán estar atentos a las fechas de publicación de las listas de admitidos y consultar su situación personal en la aplicación de preinscripción.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.