Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción / word
Salamanca
Viernes, 22 de septiembre 2017, 18:22
El rector de la Universidad de Salamanca (USAL), Daniel Hernández Ruipérez, ha calificado de «homenaje al arte y a los artistas» la entrega hoy de los títulos de doctores honoris causa al creador Miquel Barceló y al crítico e historiador Francisco Calvo Serraller.
Lo ha señalado en su discurso durante la solemne ceremonia que ha tenido lugar conforme al antiguo ceremonial en latín celebrada en el Paraninfo de las Escuelas Mayores y que ha contado con invitados de excepción, entre ellos el torero José Tomás y la diseñadora Carolina Herrera, amigos de Barceló.
Hernández Ruipérez se ha referido a la celebración de VIII Centenario, que la USAL ya ha comenzado a conmemorar aunque el grueso del programa se desarrollará a lo largo de 2018, y que ha considerado como «la gran ocasión para consolidar a la universidad y a la ciudad de Salamanca como una referencia en el arte contemporáneo, con una presencia acrecentada de obras».
En este sentido, ha definido el reconocimiento a Barceló y a Calvo Serraller de «homenaje de la Universidad de Salamanca al arte y a los artistas».
Ha agradecido al artista mallorquín su vinculación con el Estudio salmantino, hasta el punto de crear la imagen iconográfica de los actos conmemorativos de la celebración de los 800 años de su fundación, «su poderosísimo y vibrante logo».
«Tengo que reconocer que su obra me ha llegado siempre muy dentro y que he encontrado que su comunión con materias, formas y cromatismos fuertemente enraizados en formas de vida ancestrales, es deslumbrante», ha reflexionado.
Del profesor Calvo Serraller, Hernández Ruipérez ha destacado sus facetas de historiador, profesor, comisario de exposiciones, director del Museo del Prado y crítico de arte, desde las que «ha contribuido extraordinariamente al entendimiento vital, estético, histórico, literario, social y culto de la obra artística», ha apostillado.
Por su parte, Barceló ha precisado que no sabe si nació pintor ni si merece el honor recibido hoy. «No sé tampoco por qué me dedico a esto. Sé que si lo supiera seguramente haría otra cosa», ha apostillado, antes de glosar parte del trabajo realizado en alguna de sus obras más emblemáticas.
También ha confesado que «la desazón y desconfianza en el éxito final es parte integral de su trabajo» y que no se puede «emprender ninguna obra si uno no está dispuesto a fracasar en ella, incluso totalmente hasta su destrucción final».
Finalmente, ha desvelado que todas sus obras son, a su pesar, «consecuencia de obras anteriores y anuncian« sin que el lo sepa «otras a venir».
Por su parte, Francisco Calvo Serraller ha agradecido «el título más honroso» que se le ha otorgado en relación al honoris causa y ha confesado estar complacido también por compartir el ceremonial de investidura con Miquel Barceló, al que ha considerado «uno de los mejores artistas de la muy gloriosa historia del arte moderno español y un entrañable amigo».
Asimismo, ha hecho una referencia al debate sobre los límites de lo artístico al recordar que «el arte no sería hoy tal sin librarse del pesado lastre de la hermosura que, en determinado momento, le impedía volar».
Por último ha subrayado que quien afirma que sólo le interesa el arte tradicional o sólo el del presente, «no le interesa el arte en absoluto».
La decana de la Facultad de Bellas Artes, Soledad Farré, ha ejercido de madrina de Miquel Barceló, mientras de Franciso Calvo Serraller ha sido la catedrática de Historia del Arte María Teresa Paliza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.