Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
SALAMANCA
Martes, 29 de marzo 2022, 13:46
La Sala de Retratos del Rectorado ha acogido este mediodía la firma del convenio entre la Universidad de Salamanca y la Diputación Provincial para la cesión de una parcela en La Platina, al oeste de la ciudad de Salamanca.
Ricardo Rivero y Francisco Javier Iglesias ... han sido los encargados de rubricar el acuerdo, por el que la institución académica cede a la Diputación una parcela de 1.560 metros cuadrados, con una edificabilidad de 2.411, registrada como suelo urbano para la construcción de servicios de interés público y social y centros docentes.
El espacio, ubicado cerca de los terrenos en los que van a construirse la nueva Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la USAL y el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA – CSIC), será destinado a la creación del Centro de Estudios Agroambientales.
Según recoge el convenio firmado hoy, el nuevo centro «propiciará un contacto directo entre los productores y los investigadores, y también podrá albergar nuevas iniciativas empresariales que contribuyan al desarrollo del sector productivo agrícola de la provincia de Salamanca».
Tras la firma, el rector destacó «la buena colaboración que mantenemos con la Diputación a través de los acuerdos que han impulsado la financiación de proyectos de investigación sobre agricultura y ganadería, y cuyos resultados están repercutiendo positivamente en el sector». Rivero conectó esta línea de colaboración con el Centro de Estudios Agroambientales, «que dará continuidad a este acuerdo, y que se enmarca en la buena sintonía que mantenemos con el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y león en el desarrollo del Campus Agroambiental de la Universidad de Salamanca».
En su intervención, el presidente de la Diputación de Salamanca subrayó la importancia del futuro Centro de Estudios Agroambientales, porque será «un espacio de referencia para el sector primario y la industria agroalimentaria no solo de Salamanca y nuestra región, sino de España, y que pondrá en valor la formación, la investigación y la transferencia del conocimiento.
La Diputación de Salamanca, en palabras de Javier Iglesias, «será catalizadora para conseguir explotaciones más rentables y sostenibles, poniendo en contacto las explotaciones y las necesidades reales de nuestro sector primario con los grupos de investigación y las nuevas tecnologías. Queremos un sector productivo agrícola y ganadero de Salamanca más competitivo y rentable, porque así tendremos una provincia con más oportunidades de desarrollo y de futuro».
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, anunció que en el pleno de mañana en la institución provincial será incluida una modificación de crédito con el objetivo de adjudicar las obras en el mes de abril. Una circunstancia que permitiría acometer el inicio de las obras dentro de este año 2022, aunque rehusó mostrarse contundente con los plazos. Se trata de una parcela de 1.560 metros cuadrados en el sector 77 'La Platina' dentro del término municipal de Salamanca que servirá como «punto de encuentro» entre estudiantes, investigadores y profesionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.