Borrar
Carlos Arcila, Patricia Sánchez y David Blanco, en el Centro de Supercomputación de Castilla y León. usal
La USAL analiza las conductas xenófobas en Europa a través del análisis de 850.000 'tuits'

La USAL analiza las conductas xenófobas en Europa a través del análisis de 850.000 'tuits'

El estudio «supone un importante avance en el uso de técnicas computacionales para el estudio y monitorización del discurso de odio»

I. L. Serrano / word

Salamanca

Martes, 1 de febrero 2022, 11:42

Un estudio liderado por la Universidad de Salamanca (USAL), con el profesor Carlos Arcila Calderón como principal investigador, ha analizado en un estudio conductas xenófobas en unas 850.000 publicaciones en Twitter de 2015 a 2020 con el objetivo de predecir cómo estos 'tuits' en ... redes puede predecir actitudes sociales ante movimientos migratorios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La USAL analiza las conductas xenófobas en Europa a través del análisis de 850.000 'tuits'