Las Urgencias del Virgen de la Vega se trasladan al nuevo Hospital Universitario de Salamanca
Las demás urgencias seguirán atendiéndose en el Hospital Clínico hasta que comiencen su actividad tras el traslado el próximo 7 de octubre
Redacción / word
SALAMANCA
Miércoles, 15 de septiembre 2021, 17:47
La atención urgente en Salamanca de las especialidades de Maxilofacial, Urología, Traumatología, Neurocirugía, Neurología, Nefrología, Oftalmología y Oncología se realizará desde este jueves a las ... 8.00 horas en el nuevo Hospital Universitario.
Concretamente, corresponden a las que hasta ahora se realizaban en el Virgen Vega, en un servicio de Urgencias que ahora deja de estar operativo en el viejo hospital, tal y como contempla el plan del Sacyl para la incorporación de servicios a la nueva infraestructura.
En cuanto a las demás urgencias, Sanidad Castilla y León ha reseñado que «seguirán» atendiéndose en el Hospital Clínico «hasta que comiencen su actividad tras el traslado el próximo 7 de octubre».
De esta forma, el traslado al nuevo Hospital Universitario de Salamanca prosigue en esta semana con la Fase 2, con los movimientos desde el Hospital Virgen de la Vega hacia la nueva infraestructura, tal y como estaban programados.
Tras el comienzo de actividad en Diálisis, Hospital de Día Médico, Ensayos Clínicos y el Bloque Quirúrgico, y tras el movimiento de los pacientes hospitalizados -tanto en las plantas, como en la UCI-, el servicio de Urgencias del Virgen de la Vega es ahora el que cierrasus puertas para abrir las del nuevo servicio de Urgencias en el Hospital Universitario de Salamanca, «siendo el comienzo del traslado del servicio unificado».
Mejora calidad
Según Sacyl, las nuevas Urgencias tienen una dotación «moderna y ergonómica», que «mejorará la calidad asistencial de pacientes y el entorno de trabajo de los profesionales».
El nuevo espacio es más amplio que el actual, con una superficie de 5.000 metros cuadrados y va a repercutir en que «los usuarios sean atendidos con mayor comodidad, desde la sala de espera, hasta las consultas o las zonas de observación».
Además, Sacyl ha incorporado «un moderno sistema de gestión de colas para que la atención a los pacientes sea de forma organizada», ha apuntado.
Los servicios y unidades del Virgen de la Vega se han unido ya a los que están funcionando en el nuevo hospital como Hospital de Día Oncohematológico, Esterilización, Laboratorio, Farmacia para pacientes externos, Rehabilitación, Oncología Radioterápica, Anatomía Patológica, Documentación, parte de Diagnóstico por imagen, Informática y la Cocina Central.
Movimientos
Por ora parte, dentor del proeso de traslado, fuente hsopitalaias indicaron que hoy se han movido 16 pacientes de Oncología, 8 pacientes de Neurología, 4 pacientes de Nefrología, 3 pacientes de Traumatología y 4 pacientes de UCI y 1 paciente de REA. Ha quedado un paciente UCI que se moverá mañana a las 08:00 horas. Con los movimientos de pacientes de hoy ya se han cerrado todas las plantas de hospitalización del Hospital Virgen de la Vega.
Además, hoy han comenzado las cirugías con ingreso de Neurocirugía (con una intervención de columna, en la que han estrenado una moderna mesa quirúrgica), Urología (una nefrectomía) y Traumatología (con un cambio de una prótesis de rodilla). Esto sumado a las cirugías ambulatorias traumatológicas que continúan. Todos los procedimientos se han desarrollado satisfactoriamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.