Un momento del homenaje. ÁLEX LÓPEZ

La Universidad de Salamanca y la UNAM celebran sus 500 años de historia compartida

El rector, Ricardo Rivero, descubrió en las Escuelas Mayores una placa conmemorativa en tributo a León-Portilla historiador y reconocido experto en el pensamiento y la literatura de la cultura nahua

redacción / word

SALAMANCA

Viernes, 8 de octubre 2021, 13:49

Con motivo de los 500 años de historia compartida entre México y España, la Universidad de Salamanca y la Universidad Nacional Autónoma de México celebran su larga trayectoria de cooperación con una serie de eventos académicos y culturales.

Publicidad

En este sentido, las Escuelas Mayores de ... la USAL acogieron la actividad «USAL-UNAM: MÉXICO 500 (En memoria de Miguel León-Portilla y fray Bernardino de Sahagún)», en el que el rector, Ricardo Rivero, descubrió una placa en homenaje al historiador mexicano Miguel León-Portilla, reconocido experto en el pensamiento y la literatura de la cultura nahua. En el acto, el rector estuvo acompañado por Jorge Volpi, escritor y coordinador de Difusión Cultural de la UNAM; y Gerardo Hierro Molina, en representación de la familia del homenajeado, entre otras personalidades.

A continuación, la jornada continuó con la inauguración en el Salón de Claustros Lucía de Medrano de la exposición titulada «Tenochtitlan: Flor y Canto. Visiones literarias del México antiguo», proyecto inspirado en la obra de León-Portilla en la que se ofrece una aproximación a las creaciones de los filósofos-poetas del pasado mexicano que cultivaron los géneros literarios Tlatolli (palabra o discurso) y Cuícatl (canto o poema).

Al acto inaugural acudieron, además, las personas de Elba Maribel Hernández Miranda, comisaria de la exposición; Fernando Gil Villa, catedrático de la USAL y coordinador de la jornada cultural; Izaskun Álvarez Cuartero, editora del tríptico para la exposición titulado «La Historia general de las cosas de la Nueva España (el códice Florentino) de fray Bernardino de Sahagún», sobre la reconocida obra de la cultura nahua elaborada por el estudioso del siglo XVI y cuyo facsímil está depositado en la Biblioteca General de la Universidad de Salamanca; y Marcela Álvarez, vinculada al proyecto expositivo.

Publicidad

La jornada, que contó con la participación de un nutrido grupo de representantes académicos y culturales de México y España, concluyó con las conferencias tituladas «Miguel León-Portilla y su permanente relación con España» y «Tras las huellas del humanismo poético» impartidas por Alicia Mayer, directora de UNAM-CANADÁ, y Fernando Gil Villa, catedrático de la USAL, respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad