![Carlos de la Nava celebra uno de sus goles ante el Alavés B.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/26/media/cortadas/carlos-kIGB-U901349364279pD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Fue un partido de locos. Y de la locura salió victorioso el club que ha vivido lejos de la 'cordura' en la última semana con la visita el Real Madrid. Hoy le tocaba regresar a la Liga tras la eliminación copera del miércoles a manos del mejor club del siglo XX en unos días imborrables para todos los seguidores unionistas y el equipo de Luaces se ha impuesto por 4-2 al filial del Alavés con lo que acumula ya ocho jornadas seguidas sin perder (18 puntos de 24 posibles) que le llevará a terminar la jornada cerca de la zona media de la tabla dejando atrás la de play-out que tenía hasta ahora. El partido tuvo de todo: dos penaltis a favor de los charros que pusieron a los de Luaces con 3-1 a su favor, el 3-2 visitante, la expulsión posterior de Mario Fernández acto seguido, el paradón de Brais que evitó el empate... y la sentencia a la contra de Carlos de la Nava en el 90 con el Alavés B perdonando el empate en varias acciones seguidas. Sin duda que el campo resbaladizo de Las Pistas 'ayudó' a que se produjera este partido loco, con los jugadores haciendo equilibrio para mantenerse en pie. Pero lo cierto es que Unionistas tiene el viento de cara: este partido hace tres meses seguramente no habría terminado con los tres puntos en su casillero: tuvo errores graves en defensa, concedió mucho a un rival de calidad en la parte de arriba, desapareció en la medular... Y es que ahora, todo suma en vez de restar tras un partido de un ida y vuelta casi continuo.
Solo cuatro días después de vivir el partido más importante de su historia con el Real Madrid en la Copa del Rey y de vivir una semana inolvidable con todo lo que suponía recibir en Las Pistas al mejor club del mundo del siglo XX, Unionistas volvió a su casa, a la realidad de la Liga en la parte baja de la tabla para medirse al filial del Alavés.
Como ya es habitual en él, el técnico Jabi Luaces presentó importantes novedades en el once como el debut de Cavafe y además como lateral, en el centro de la defensa con Pedro López de regreso junto a Zubiri, la banda derecha de inicio fue para Matthieu dando descanso a Javi Navas y como nueve Óscar González.
UNIONISTAS CF
Mario Fernández, Pedro López, Cavafe (Piojo, min. 69), Zubiri, Góngora; José Ángel, Gallego; Matthieu (Brais, min. 79), Álvaro Romero, Carlos de la Nava y Óscar González (Javi Navas, min. 56).
4
-
2
ALAVÉS B
Aritz, Sarriegi, Primi, Erik Ruiz, Javi López (Bengoechea, min. 81), Abdallahi (Pablo Álvarez, min. 73), Perera, José Luis Rodríguez, Valero (Elejalde, min. 64) Paulino y Lupu.
goles: 0-1, min. 5, Paulino; 1-1, min. 37, Carlos de la Nava; 2-1, min. 63, Góngora (p.); 3-1, min. 75, Góngora (p.); 3-2, min. 77, Lupu; 4-2, min. 90, Carlos de la Nava.
No tardó en dar el primer susto el filial alavesista porque a los dos minutos se pudo adelantar cuando Perera cazó de cabeza un balón suelto en el área y su remate, tras bote, salió casi lamiendo el palo izquierdo. Y es que el Alavés B salió a presionar muy arriba y solo tres minutos después se adelantó en el marcador. Fue con otro balón suelto que cazó Paulino junto al área pequeña para batir a Mario Fernández de media volea colocando el esférico junto a la escuadra. La banda derecha alavesista fue un continuo dolor.
La respuesta local fue inmediata porque solo un minuto después Matthieu ganó la línea de fondo, siguió perpendicular a ella para presentarse hasta el meta e intentar el pase de la muerte para Óscar González en boca de gol pero un central se adelantó a su remate para despejar. El francés fue la mejor opción de arranque para los de Luaces en un resbaladizo campo de Las Pistas.
El balón apenas pasaba por la medular y las ocasiones se sucedían en uno y otro campo casi de forma constante y casi todas con opciones reales de terminar en gol. Y con el Alavés B mordiendo cada vez que pasaba de la zona de tres cuartos. En el 15 Mario Fernández tuvo que salir a los pies de Lupu al borde del área para evitar su remate, algo que no impidieron los centrales solo un minuto después a remate del propio Lupu de cabeza que atrapó el meta. En el 25 llegó otro centro peligroso desde la derecha que cabeceó alto Lupu. El agujero estaba en la izquierda.
La mejor forma que encontró Unionistas de sacarse a la Alavés B de encima fue no parando de atacar directo cada vez que tenía el balón. En situación similar a la que hace solo cuatro días le marcó un golazo al Madrid, Álvaro Romero se presentó en la frontal y su disparo raso en esta ocasión fue sacado por Aritz con una prodigiosa mano baja. Era el minuto 28 y también pudo empatar Unionistas en el 29, ahora con un gran control orientado de Óscar González, el punta cedido por el Valladolid se la acomodó para su derecha y el chut cruzado casi lamió el palo. Unionistas estaba desatado y el empate llegó a balón parado, con un remate poco ortodoxo de Carlos de la Nava y entre el charro y un defensa metieron el balón dentro desde el primer palo. El partido había cambiado de rumbo pero los de Luaces no pudieron irse a los vestuarios por delante.
La segunda parte se inició con el ritmo más lento. Al Alavés B no le interesaba hacer un partido de largo recorrido con los avisos que le había dado Unionistas en el tramo final de la primera parte y sus pérdidas de tiempo fueron constantes desde el pitido incial.
El equipo charro rozó el 2-1 en el 54 con la lejana falta de Góngora que se estrelló en el larguero con Unionistas volcado. Luaces movió el árbol del banquillo retirando a Óscar González por Javi Navas, con lo que Matthieu pasó por dentro al ataque junto a De la Nava. Y tras el primer ataque alavesista con potente disparo de José Luis Rodríguez que mandó el seguro Mario Fernández a córner, llegó la primera jugada clave del segundo tiempo. Contra unionista con Matthieu adentrándose en el área y siendo derribado para forzar el penalti que Góngora materializó en el 2-1.
Pero esa alegría por verse en ese momento en el puesto 11 de la tabla pudo truncarla Perera con una falta lateral a favor del Alavés B que empaló a la media vuelta junto al área pequeña que salió alta por muy poco. Y del posible 2-2 al casi 3-1 en menos de un minuto: Álvaro Romero se puso a caracolear dentro del área y cuando iba a rematar, se la dejó franco a Gallego en el punto de penalti pero el disparo del charro lo desvió el portero. No tardaría eso sí el 3-1 y de nuevo de penalti marcado por Góngora, esta vez sobre Álvaro Romero.
3-2 y expulsión de Mario
Parecía todo hecho, pero el partido se volvió loco. Recortó diferencias Lupu a la contra en el 77 y en la siguiente acción Mario Fernández salió fuera del área a parar una contra y como el bote le sobrepasaba agarró el balón con las manos. Justa expulsión. Luaces retiró a Matthieu para dar entrada a Brais. Y el gallego fue decisivo con un paradón en la misma escuadra a falta de Pablo Álvarez en el 80. En varios partidos errores suyos le costaron puntos al equipo, esta mañana ha evitado que volaran dos. Y en el 81 fue Góngora el que sacó bajo palos el balón tras un córner. A Unionistas solo le podía esperar sufrimiento en los minutos finales en inferioridad. Paulino también rozó el empate con un chut cruzado que también buscaba la escuadra. Fue la última antes de que llegara la sentencia a la contra en una interminable contra de Carlos de la Nava, que batió por bajo al meta del Alavés B en su salida para dejar a Unionistas con 26 puntos tras ocho jornadas seguidas sin perder. Ver para creer hace poco más de dos meses lo que ha vivido este club en tan corto espacio de tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.