Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Gran estreno del 'nuevo' Reina Sofía para la Primera RFEF. En el regreso masivo del público a un partido de Unionistas en Salamanca, el equipo charro logró empatar 2-2 ante uno de los cocos del grupo, la Cultural Leonesa para poner el cuarto punto ... en el casillero de los salmantinos en dos jornadas tras el triunfo del pasado fin de semana en Ferrol. El partido fue vibrante de inicio, con dos goles en tres minutos, remontada visitante y en el tramo final del encuentro, empate de Rayco para los charros. Es la primera vez que la Cultural no gana a Unionistas en la capital charra en partido oficial. Las tres anteriores acabaron con victoria culturalista.
UNIONISTAS CF
Salva de la Cruz, Marín (Jorge Mier, min. 72), Ramiro Mayor, Fer Román, Borja Herrera (Salinas, min. 64; Íñigo Muñoz (Rayco, min. 64), Luis Acosta (Pitu Doncel, min. 46), Héctor Nespral, Cris Montes (Jesús de Miguel, min. 72); Carlos de la Nava y Pablo Espina.
2
-
2
CULTURAL LEONESA
Sotres, Riki Mangana, Jon Ander (Rovirola, min. 60), Galas, Rodri, Empis; Gaztañaga, Cerrajería (Alberto Solís, min. 59), Álvaro Juan (Moreno, min. 60), Aarón (Ketu, min. 82); Obolskiii (Nahuel Arroyo, min. 87).
ÁRBITRO: Carlos Fernández Buergo (Colegio Asturiano). Mostró amarilla a los locales Acosta (min. 6), Marín (min. 42), Espina (min. 45), Fer Román (min. 68), Mier (min. 84), Ramiro (min. 89) y en el banquillo a Raúl Turiño; y a los visitantes Empis (min. 17), Gaztañaga (min. 38) y Obolskiii (min. 77).
GOLES: 1-0, min. 1, Pablo Espina; 1-1, min. 3, Aarón Piñán; 1-2, min. 27, Rodrigo Suñarez; 2-2, min. 81, Rayco.
INCIDENCIAS: encuentro de la segunda jornada de la Primera RFEF disputado en el Reina Sofía de Salamanca ante más de 2.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en la memoria de Ignacio Sánchez, exsocio del club recientemente fallecido. Unionistas estrenó la nueva tercera equipación del club para este campaña, de color rosa.
Pero sin duda, el que mereció ganar por apuesta y ocasiones este domingo fue el equipo de Dani Mori. Un técnico que volvió a llevarse buena nota por su gran intervención desde el banquillo de nuevo en la segunda parte para cambiar el rumbo del choque. Rayco marcó el 2-2 y Salinas y sobre todo Mier fueron dos puñales en las bandas. Atención con los chavales porque piden paso a gritos. No así la Cultural, que se llevó un punto con la versión más conservadora y rácana del club leonés que ha pasado por Salamanca en los últimos años. Con lo justo, hizo lo mínimo, planteamiento defensivo de cinco zagueros, constantes pérdidas de tiempo... y al final su primer punto liguero. Si ese es el camino para intentar llegar al play-off...
Este domingo 5 de septiembre quedará siempre en la memoria del club y de los aficionados. Tras pasarse toda la temporada parada, la histórica en la que Unionistas dio el gran salto a la Primera RFEF, jugando en el Reina Sofía sin público tanto por la covid como por el abandono de las obras de la empresa concesionaria -los últimos partidos de Liga se pudieron jugar con poco más de un centenar de espectadores-, el choque ante la Cultural Leonesa es el primero con público en las gradas. Sobre una capacidad de casi 5.000 espectadores, el levantamiento este jueves de parte de las restricciones por la covid hizo que el aforo máximo este domingo fuera de 2.915 personas y la afición de Unionistas respondió como siempre.
El técnico Dani Mori apenas movío el once que ganó en Ferrol una semana antes con la presencia en la banda de Cris Montes tras su gol ante el Racing y sus buenos minutos en la segunda parte en detrimento de Rayco, mientras que el que sí sorprendió fue Ramón González, técnico culturalista, apostando por una defensa de tres centrales y además con la presencia del canterano Rodri, del filial, tras la debacle en el Reino de León para abrir el campeonato contra el Rayo Majadahonda (0-2).
Ver fotos
Gol desde más allá del centro del campo
No tuvo mal estreno el Reina Sofía en Primera RFEF, con un ritmo trepidante y dos goles en apenas tres minutos, uno para cada bando. El primero de Unionistas fue de Pablo Espina, tras un balón colgado al área, fallo defensivo de los centrales, y el nuevo punta unionista se revuelve y bate por bajo a Dani Sotres, ex del Salamanca UDS, que se llevó los pitos de la grada desde el arranque.
Y la respuesta inmediata culturalista llegó con un golazo de Aarón Piñán desde el centro del campo: aprovechó un balón suelto, levantó la cabeza, vio a Salva de la Cruz adelantado y desde allí -todavía en campo propio- la clavó por encima del meta y por debajo del larguero. 1-1 en tres minutos. Más en menos, imposible. Un golazo en toda regla. Quizá el gol de la temporada.
De la excitación en la grada local al bajón en 120 segundos. Pero no en el campo, porque Unionistas salió a mandar, con Carlos de la Nava y Espina alternándose sacando a los centrales de sitio bajando a la medular, Cris Montes, esta vez por la derecha, e Íñigo Muñoz pegados junto a la 'cal'. En el minuto 11 ya pudo adelantarse de nuevo el equipo de Dani Mori. Ramiro cabeceó un córner con potencia y un central impidió bajo palos el 2-1.
La 'Cultu' esperaba obligada por las circunstancias y con algún error defensivo local trataba de amenazar a la contra, como con el disparo de Piñán desde el balcón derecho el área desviado en el 19.
Pero Unionistas siguió a lo suyo, a encajonar a los leoneses desde la bandas y desde ahí partió en el 22 Íñigo Muñoz, que recortó en la banda hacia su lado 'bueno' y su chut lo atajó con problemas Sotres en dos tiempos. El planteamiento de cinco zagueros condenó al equipo leonés a perseguir el balón de un lado al otro del campo.
No estaba el partido para el 1-2, ni mucho menos, pero a balón parado tiene pinta de que como sucedía en la extinta Segunda B, también se van a sumar muchos puntos en la Primera RFEF. Todo ello con ayuda de un gravísimo error defensivo de Unionistas. Córner para la Cultural y el canterano Rodrigo Suárez cabeceó con potencia completamente solo al fondo de las mallas.
De ahí al descanso, la Cultural Leonesa impidió que se jugara más al fútbol. Constantes pérdidas de tiempo, jugadores al césped al mínimo contacto que en cuanto pitaba el colegiado ganaban una carrera por la banda... oficio que se dice. Todavía pudo generar algo de peligro al borde del descanso porque en el 43 un cabezazo cruzado de Carlos de la Nava terminó en córner tras cortar la trayectoria un defensa.
Movió Mori el banquillo al descanso con un jugador más ofensivo; retiró a Acosta y entró Pitu Doncel, que dejó buenas sensaciones en la segunda parte en A Malata. Pero la Cultural se encargó de adormecer el ímpetu unionista. De hecho hasta fueron los de Ramón González los primeros en rondar el área contraria con un chut desde la frontal de Piñán que salió a la izquierda de Salva de la Cruz. De los primeros 15 minutos de la segunda parte se jugaron dos o tres. En cada acción se caía un jugador culturalista para ser atendido...
Y eso empezó a desesperar a Unionistas, al que le costaba llegar a zona de tres cuartos abusando del balón largo. Lo ideal para la defensa de tres centrales. Como no variaba el rumbo del partido, Mori volvió a tocar el equipo refrescando las alas.
Rayco por Íñigo y Salinas por Borja Herrera en el 64. Ocho después cambió a las otras: Mier y De Miguel por Marín y Muñoz. Con tres puntas acabó el equipo charro, con De Miguel caído a la derecha.
Estas entradas sí que le sirvieron a Unionistas para volver de nuevo el campo hacia su ataque. De nuevo por las bandas generando. Ya en el 76 empezó a asustar el equipo charro con un pase de tacón dentro del área de Pablo Espina para Salinas y el chut del lateral salió demasiado cruzado; y en el 78 se incorporó por la derecha Jorge Mier pero su chut lo atajó sin problemas Sotres.
Fueron el preludio del empate en el 81: saque de córner a favor de Unionistas, Sotres despeja mal -ya falló gravemente en la primera jornada liguera- y el balón termina en el segundo palo donde apareció Rayco para fusilar a las mallas. 2-2 y más de diez minutos por delante, con la prolongación, para intentar la remontada.
Y pudo llegar en el 84 con otra gran incorporación de Mier: su pase de la muerte lo desvió un zaguero a córner cuando Espina esperaba para el 3-2 en boca de gol.
Todavía quedó tiempo para una ocasión para cada escuadra. La primera fue visitante: lejana falta colgada casi en el 90 y un central visitante remachó solo fuera de cabeza. Otro error a balón parado charro. Aspecto sin duda a mejorar.
Y ya en el 93, gran pase en profundidad de Nespral para Rayco, el canario rompe el fuera de juego para quedarse solo ante Sotres pero el control con el pecho le salió largo y atrapó el balón el meta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.