Secciones
Servicios
Destacamos
Cuarto empate seguido para Unionistas, que este frío viernes en Salamanca no pudo pasar del 1-1 ante el filial céltico en un partido en el que a los de Mori se le fundieron los plomos pronto tanto en la primera como en la segunda ... parte. Los charros se adelantaron pronto por medio de De Miguel, una de las dos novedades del once de Mori, pero el Celta B igualó pronto y ya fue mejor en el tramo final de la primera parte y que en la segunda, a pesar del buen arranque local, también tuvo tres muy claras para poder haberse llevado los tres puntos para Vigo.
UNIONISTAS CF
Salva de la Cruz, Manu Sánchez (Marín, min. 68), Ramiro Mayor, Fer Román, Salinas; Acosta (Cris Montes, min. 85), Héctor Nespral (Mandi Sosa, min. 69); Íñigo Muñoz, Cris Montes, Pablo Espina (Carlos de la Nava, min. 64) y De Miguel (Edu Cortina, min. 85).
1
-
1
CELTA B
Ruly, Carrique (Gabri Veiga, min. 73), Javi Castro, Álex, Carlos Domínguez, Pampín (Medrano, min. 73), Beitia, Carbonell, Holsgrove, Miguel Rodríguez (Iker Losada, min. 73) y Frabicio (Javi Gómez, min. 78).
ÁRBITRO: Francisco Saez Vital (Colegio Andaluz). Mostró amarilla al local Rayco (min. 89) y al visitante Holsgrove (min. 89).
GOLES: 1-0, min. 11, De Miguel; 1-1, min. 27, Miguel Rodríguez.
INCIDENCIAS: encuentro de la 11ª jornada de la Primera RFEF disputado en el estadio Reina Sofía ante 2.046 espectadores.
El partido se jugó con el refuerzo de cinco torretas de luz -pagadas por el club- tras las quejas de las jugadores y aficionados del último partido jugado en casa por la deficiente iluminación de la instalación municipal pero poca mejora se apreció en este aspecto.
El equipo charro, que sigue invicto con cinco victorias y seis empates y que duerme líder con 21 puntos, ha perdido la frescura en su juego y ya no avasalla a los rivales como hizo en el arranque liguero. Todo ello a la espera de lo que decida el Comité de Competición por la posible alineación indebida del partido ante el DUX. El Celta B, que llegaba al Reina tras dos derrotas seguidas, fue mejor a los puntos.
De inicio hubo novedades en los dos onces en el Reina. Mori apostó por Acosta y De Miguel de inicio por el tocado Mandi Sosa y por Pitu Doncel, mientras que en el Celta, Onésimo revolucionó su equipo con el debut del exmeta unionista Ruly -jugó cedido por el Celta la pasada campaña en Salamanca- y se cayeron del once el meta Gaizka Campos -citado por el primer equipo- Alfon, Íker Losada, Javi Gómez y Gabri Veiga.
El partido arrancó con un pequeño contratiempo que ralentizó el ritmo del juego en los primeros minutos con un choque a segundos de empezar entre Acosta y Carbonell que dejó a los charros con un hombre menos hasta que la pequeña brecha en la cabeza de Acosta fue cerrada por el médico charro.
Tras superar la primera línea alta de presión unionista, el Celta B trataba de ganar metros buscando la espalda de los laterales charros y fue así, por las bandas, como el equipo de Onésimo metió el miedo en el cuerpo a los salmantinos.
Estaba el partido muy parado tras el golpe entre Acosta y Carbonell pero en la primera llegada con criterio charro se adelantó Unionistas. Subida por la banda del lateral Manu Sánchez a los 11 minutos, su buen centro lo cabeceó Pablo Espina, pegó en la espalda de un central y De Miguel, atento, cazó el rechace con la zurda en el punto de penalti para fusilar y batir por bajo al meta del Celta B.
El tanto pareció dar una cierta tranquilidad a los de Mori para buscar sin prisa, moviendo el esférico de un lado a otro del campo, tratando de hacer daño por las bandas como casi siempre llegan los tantos salmantinos. No fue posible, el Celta le dio de su propia medicina a unos charros incómodos en la primera parte.
De nuevo por la derecha en el 21 llegó la incursión unionista con un centro a la banda contraria que controló en primer lugar Espina, éste cedió para Íñigo Muñoz que, a pierna cambiada, inició el camino al área para lanzar a las manos del meta Ruly.
Rápido empate céltico
Pero no tardó en llegar la igualada. Cómo no, por la banda derecha, la que más generó en el Reina Sofía en los primeros 45 minutos. Tras una lejana falta, el balón terminó en un dos para dos por la banda derecha que resolvió de manera formidable Miguel Rodríguez en el 27 para hacer el 1-1 conduciendo con su zurda y sacándose un chutazo que se coló por la escuadra izquierda.
Los siguientes momentos fueron de incertidumbre en el bando local porque los medios célticos se iban hacia dentro y dejaban toda la banda para los laterales. Les costó a Rayco e Íñigo Muñoz ayudar en defensa y Unionistas lo notó. Los charros iban reculando cada vez más ante un Celta que dejó ver la calidad pelotera de sus jugadores moviendo de un lado al otro el cuero.
Mori varió a los bandas de sitio en el tramo final del primer tiempo. Y así llegó su llegada más reseñable en el 43 con un centro de Rayco desde la derecha, control de Pablo Espina en el área y su tiro mordido cruzado no encontró portería.
No tuvo más acciones de serio peligro el Celta B de ahí al descanso, pero a Unionistas le vino como anillo al dedo que el colegiado mandara a los jugadores a vestuarios porque el mandaba en el partido era el filial vigués. Unionistas no ganaba ni las segundas opciones cuando sacaba en largo.
La segunda parte arrancó de forma diferente. Le metió otra marcha Unionistas aunque la energía le duró menos de 20 minutos. Mantuvo en el reinicio Mori a Íñigo Muñoz en la derecha y Rayco en la contraria. Generó tres córners en los primeros minutos y pudo adelantarse en el 51 con una lejana falta botada por Nespral desde la derecha y Rayco, sorprendentemente solo casi en el balcón contrario del área, cabeceó muy alto, pero ahí terminó todo.
Tres claras célticas
Frenó el Celta B ese impetuosa salida local con dos posesiones muy largas de balón que obligaron a recular metros a los charros. Y algo que ha sucedido poco en el gran arranque de liga de Unionistas, que con tres despistes defensivos propios estuvo cerca de adelantarse el Celta B. Muy seguidos.
El primero con una indecisión entre Salva de la Cruz y Ramiro en el 62, el segundo solo un minuto después con otro despiste atrás que Miguel Rodríguez casi aprovechó desde el punto de penalti pero el remate se marchó por encima del larguero; y en el 65 Frabricio estuvo a centímetros de alcanzar un centro en el área pequeña para batir a Salva.
Tiró el míster Dani Mori de dos de los tocados de la semana, Carlos de la Nava y Mandi Sosa, y de Marín. Y en la primera acción con los tres nuevos en el campo pidió penalti Unionistas tras un córner a favor de Unionistas que pudo tocar en la mano de Castro después de un primer remate charro.
Se habían igualado las tornas en el juego en el Reina Sofía y a falta de diez minutos podía pasar de todo. Perdió fuelle Unionistas y al Celta ya no le venía mal el empate. Como las primeras intervenciones de Mori no tuvieron el efecto deseado, metió ya a falta de cinco minutos a Edu Cortina por el lesionado Acosta y a Cris Montes por el desfondado De Miguel. Tampoco aportaron nada reseñable. Todo lo contrario que pasaba semanas atrás con los que entraban desde el banco. Pero ni con ellos ni en los cuatro de prolongación se movió más el marcador en el Reina Sofía y los charros sumaron así su cuarto empate seguido y los célticos frenaron sus dos derrotas consecutivas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.