Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El equipo médico (incluidos los MIR) y de enfermería de la Unidad de Continuidad Asistencial (UCA) del Complejo Asistencial de Salamanca. MANUEL LAYA

La Unidad de Continuidad Asistencial (UCA) atiende a más de 500 pacientes en un año

Desde octubre de 2016 cuenta con dos especialistas de Medicina Interna a tiempo completo y camas de ingreso

EVA CAÑAS / WORD

SALAMANCA

Lunes, 13 de noviembre 2017, 12:22

La Unidad de Continuidad Asistencial (UCA) es un puente directo que comunica la Atención Primaria con el hospital, «siempre y cuando el paciente no esté muy grave», matiza su coordinadora, la especialista en Medicina Interna, Gloria Alonso Claudio. «Creemos que el médico de Atención Primaria es le que debe de atender a ese paciente, pero si llega un momento en el que no puede o se siente sobrepasado estamos ahí para lo que el médico necesite».

La Gerencia Regional de Salud (Sacyl) puso en marcha esta estructura compartida entre Atención Primaria y Especializada en el año 2013, con el objetivo de atender a pacientes pluripatológicos con enfermedades crónicas inestables y necesidades elevadas de atención sociosanitaria. La estimación es que en Salamanca unas 14.000 personas estén en esa situación, aunque como aclara esta médico internista, «hay muchos que están estables y no necesitan medidas especiales».

Como detalla esta especialista, las UCAS son el producto final de unos cambios sociosanitarios en los que influye la supervivencia de los pacientes, «cada vez con más edad y pluripatologías». Este grupo de pacientes realizan muchas transiciones asistenciales, es decir, tienen muchas necesidades sociosanitarias. «Acuden a Urgencias, a varias especialidades, a su médico de Atención Primaria, y se ha visto que no hay comunicación entre esas transiciones».

Este servicio está orientado a personas de entre 85 y 90 años con pluripatologías

Desde esta unidad del hospital piensan que el pivote fundamental de la atención al paciente crónico pluripatológico es el médico de Atención Primaria, «y el protagonista es el paciente, de donde tiene que girar todo, y nosotros somos una unidad de apoyo en el hospital».

De esta forma, se crea una vía de acceso ágil y rápida, «acortando al mínimo los tiempos de respuesta y disminuyendo los trámites burocráticos». A la UCA del Complejo Asistencial se le dio un impulso este último año (desde octubre de 2016) con la incorporación a tiempo completo de dos médicos de MedicinaInterna: Gloria Alonso Claudio y Luis Seisdedos Cortés, y la adjudicación de ocho camas de hospitalización en la sexta planta del Clínico y una enfermera más en el hospital de día que ya tenían.

Además, estos profesionales cuentan con dos despachos para pasar consulta en esa misma planta.

Desde este refuerzo de la unidad (octubre de 2016) hasta septiembre de 2017 han atendido a un total de 509 personas de forma presencial en primeras consultas. Y si se suman las consultas sucesivas se cifran en 1.046 asistencias.

Dentro de su estadística del último año se contabilizan las consultas presenciales de enfermería (388), o las telemáticas (por teléfono), bien a los médicos (486 consultas), o a enfermería (795). Cabe destacar también que en el área de hospitalización se produjeron 233 altas, y 834 actividades en el hospital de día.

El proceso que se sigue en esta unidad consiste en que el paciente va al médico de Atención Primaria porque tiene un problema de salud dentro de sus pluripatologías ya diagnosticadas. El especialista en Medicina de Familia si ve que no puede resolver la situación, «levanta el teléfono y nos localiza a través de un número», detalla la doctora Alonso Claudio. Y depende de la patología que tengan, le citarán al día siguiente o dos o tres días más tarde, «no tenemos demora, es el objetivo de la unidad, porque si no, no tendría sentido».

Cuando el paciente es derivado a la unidad llega de forma directa y la primera atención es en enfermería, «y si necesita alguna medicación se administra en el hospital de día». Al paciente le ven las veces que sea necesario en la UCA hasta que su enfermedad se estabilice: «Después le daremos un informe con el cual informamos de la situación a su médico de Atención Primaria, y de ese modo se cierra lo que denominamos atención compartida».

La disponibilidad de la unidad para el médico de Atención Primaria puede ser simplemente una consulta telefónica (sin necesidad de derivar al paciente a la UCA), o que si sea necesario que los especialistas de Medicina Interna pasen consulta físicamente a esa persona. También puede ocurrir que precise de un ingreso hospitalario, «sin necesidad de pasar por Urgencias, para lo que contamos con ocho caminas asignadas».

La media de edad de los pacientes que atienden está entre los 85 y 90 años, y las patologías más prevalentes que presentan son: la insuficiencia cardiaca, «que es la más importante», así como la descompensación de la enfermedad pulmonar crónica (EPOC), las anemias crónicas agudizadas o la descompensación de la diabetes. En ocasiones, unas patologías están asociadas a otras, como asegura la internista: «El 50% de los pacientes con insuficiencia cardiaca tiene anemia», como ejemplo.

Otra de las importantes tareas que desempeñan en la UCA es la conciliación del tratamiento al alta, «minimizar los cambios de medicación en las transiciones asistenciales», porque como insiste, «son pacientes muy frágiles donde hay que evitar los efectos secundarios».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Unidad de Continuidad Asistencial (UCA) atiende a más de 500 pacientes en un año

La Unidad de Continuidad Asistencial (UCA) atiende a más de 500 pacientes en un año
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email