EL NORTE

Unamuno vuelve a 'pasear por Salamanca' a través del cuaderno de rodaje 'Mientras dure la guerra', de Miguel Elías

El Ayuntamiento de Salamanca acoge la presentación de la obra que supone un reflejo de lo que sucedió entre las cámaras durante la grabación de la cinta homónima de Alejandro Amenábar

El Norte

Salamanca

Lunes, 23 de mayo 2022, 14:03

La película 'Mientras dure la guerra' de Alejandro Amenábar, rodada en Salamanca en 2018, quedó retratada bajo el pincel del artista Miguel Elías en un cuaderno que lleva como nombre el título de la cinta. Su autor presentó hoy en el Ayuntamiento de Salamanca la obra en la que recoge, tanto de manera visual como verbal, todos los aspectos descubiertos durante el rodaje de la película. Elías lo describió como un «método de conocimiento y autoconocimiento» en el que Miguel de Unamuno «vuelve a pasear por Salamanca, en esta ocasión, hecho cuaderno».

Publicidad

Transmitiendo la idea de que «divulgar no es más que conocer, aunque en la universidad y en los artículos científicos todavía cuesta», Miguel Elías reflejó, además de las entrañas de un rodaje, reflexión en torno a Unamuno. Entre sus páginas desfilan personajes intelectuales, universitarios, políticos y militares, y hasta gentes sencillas, acompañados de los textos de Luis Miguel Santos de Unamuno y de los profesores universitarios Manuel Carlos Palomeque y el poeta Alfredo Pérez Alencart.

Entre las paredes del Consistorio salmantino, donde reposa un retrato de Unamuno donado por Miguel Elías, el primer edil, Carlos García Carbayo, se mostró «orgulloso» de tener un cuadro «que es el encargado de recibir a todas las personas» que entran en el Ayuntamiento. Asimismo, destacó que este cuaderno de artista «quedará como parte de la historia de la ciudad y del cine», en una obra que supone un «espejo del alma del propio artista, una curiosidad satisfecha».

Por su parte, el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, participó en el acto de presentación destacando que «cada persona que lleve en su mano este cuaderno recordará un momento histórico». Así, puso en valor la obra, que contribuye a la recreación del relato «en una ciudad como Salamanca, que es de arte, no solo de saber». El rector matizó también la importancia de esta publicación para mantener la tradición y evitar el olvido de un momento histórico que, a través del cine y del papel, mostraron «Salamanca y la Universidad al mundo como no se había hecho antes en un tiempo cercano».

Miguel Elías, artista y profesor de Bellas Artes en la Usal, participó en el rodaje de 'Mientras dure la guerra' por casualidad. Reclutado en el casting donde acompañó a su hija, la verdadera interesada en participar en la cinta, terminó siendo el encargado de interpretar el papel del capitán Barros, que abre la película de Amenábar. Así, conociendo los entresijos de un set de rodaje, siendo un «intruso», como él mismo se definió, comenzó a recoger desde las primeras pruebas de vestuario, partes del guion o expresiones como la significativa frase de Unamuno «Viva la muerte. O sea, muera la vida», hasta retratos, fotografías, conciertos o visitas.

Publicidad

Editado por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, en colaboración con la Universidad de Salamanca, el cuaderno de rodaje original permanecerá en la Casa Museo Unamuno como una pieza más de la exposición, para que, en palabras del autor, «la ciudad no olvide nunca». Además, han sido editados 500 ejemplares a un precio de 12 euros, este martes, 24 de mayo, tendrá lugar la presentación al público general en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad