El secretario general de UGTCyL, Faustino Temprano se reúne con cargos provinciales de Salamanca, entre ellos, Miguel Holguín. ICAL

UGTCyL tilda las cuentas autonómicas en materia sanitaria de «insuficientes, irreales y un completo espejismo»

Miguel Holguín, secretario de Sanidad del sindicato a nivel autonómico, critica que el presupuesto solo contemple un aumento del 1,9%, unos 83 millones de euros que «parecen poco»

Redacción / Word

Salamanca

Jueves, 18 de noviembre 2021, 16:23

El secretario de Sanidad de UGT-Servicios Públicos de Castilla y León, Miguel Holguín, tildó este jueves los presupuestos de la Comunidad en materia sanitaria para 2021 de «insuficientes, irreales y un completo espejismo». En esencia, criticó que la propuesta de la consejera de Sanidad, ... Verónica Casado, solo contemple una subida del 1,9 por ciento, lo que asciende a unos 83 millones de euros de un total de 4.449, lo que, en su opinión, «parece poco». Y más teniendo en cuenta que, según sus cifras, el pasado año se destinaba un 7,5 por ciento del PIB comunitario a esta materia y actualmente se vería reducido al 7,05 por ciento.

Publicidad

Para Holguín, si el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, dio hace unas semanas «un puñetazo en la mesa» respecto a la gestión de Casado, ahora la consejera le ha devuelto «un bofetón» a las políticas del PP en materia sanitaria durante los últimos ejercicios. Según explicó, «la consejera dijo una verdad irrefutable cuando aseguró en la Comisión de Presupuestos que en legislaturas anteriores las partidas eran claramente insuficientes e imperaba la falta de planificación».

Sin embargo, Holguín cree que «acierta en el diagnóstico», pero «se equivoca en la solución» por su «autárquico modo de proceder». En este sentido, el representante sindical criticó que Casado se refiera a «marcar un hito» porque solo un cuatro por ciento de los fondos proceden del Estado, cuando los fondos europeos aumentan un 50 por ciento respecto al año anterior. «Lógicamente, la sanidad de Castilla y León la tiene que sufragar la Junta con sus ingresos, que para eso es autónoma», matizó. Así, criticó que se hayan suspendido algunos impuestos generando beneficios fiscales «para poca gente» por valor de más de 500 millones de euros, dejando de obtener una recaudación con la que «se podría quintuplicar la inversión en sanidad».

En términos específicos, Holguín denunció que la subida más baja de todos los niveles asistenciales se produce en la sanidad pública y dudó de la financiación de la reforma de la atención primaria a la que se iban a destinar 100 millones de euros que «no se sabe de dónde van a sacar». De igual modo, el sindicato aseguró que las cuentas no prevén soluciones duraderas para la atención en la sanidad rural ni para la reducción de las listas de espera. Tampoco para emergencias sanitarias, donde hay prevista la adquisición de 40 vehículos de soporte vital básico para los que harían falta 325 técnicos «que no existen».

Publicidad

Sobre el equipamiento de alta tecnología en hospitales, que sí está recogido, Holguín ironizó asegurando que «menos mal que existe Europa», pero realizó una advertencia: «Esperemos que no nos toque devolver dinero en 2023 porque no hayamos sido capaces de hacer las instalaciones de los equipamientos», comentó. Además, aseguró que la consejera «toma el pelo» con los conciertos, puesto que baja 0,3 puntos porcentuales, pero gasta 8,7 millones más, según sus cifras. En último término, denunció que no existen partidas para consolidar mejoras retributivas para los profesionales ni la recuperación de las 35 horas semanales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad