![Tudanca acusa a PP y Cs de imponer «de forma repugnante» su modelo sanitario](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/11/media/cortadas/SA6-krGC-U120734270925CFG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Tudanca acusa a PP y Cs de imponer «de forma repugnante» su modelo sanitario
MACOTERA ·
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, culpa a PP y Cs de no querer llegar a un acuerdo en materia sanitariaSecciones
Servicios
Destacamos
MACOTERA ·
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, culpa a PP y Cs de no querer llegar a un acuerdo en materia sanitariaAGENCIAS
SALAMANCA
Miércoles, 11 de noviembre 2020, 11:31
El secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, reconoció ayer que fue «una decisión dura» levantarse de la mesa de la Sanidad y del grupo de trabajo creado, pero que esa ha sido la postura adoptada por los socialistas ya que, según explicó, las dos formaciones del Gobierno autonómico, PP y Cs, lo que han pretendido «desde el principio» es «seguir imponiendo su modelo, de forma repugnante, aprovechando la pandemia».
Al respecto, Tudanca subrayó que el PSOE no quiere ser «cómplice de la imposición de un modelo que recorta la sanidad pública, que paraliza la atención presencial y que está perjudicando «gravemente» a los castellanos y leoneseses» a lo que añadió que «PP y Cs nunca tuvieron intención nunca de pactar nada en materia de sanidad pública»
A pesar de ello, Tudanca aseveró que el PSOE quiere ayudar, pero que la Junta se tiene que dejar ayudar, porque el PSOE siempre estará en la defensa de la Sanidad Pública, pero «nunca en su desmantelamiento».
Para el líder autonómico del PSOE, quien visitó ayer distintas empresas del municipio de Macotera (Salamanca), lo que han tratado los miembros del Ejecutivo regional ha sido aprobar «por la puerta de atrás» medidas para «imponer» su modelo, que pasa, tal y como continuó, por decisiones como «quitar derechos laborales» a los profesionales sanitarios.
«En vez de pensar en como les recompensamos por su esfuerzo o en vez de pensar cómo conseguir que haya más sanitarios en la Comunidad lo que pretenden hacer es castigarles y quitarles sus derechos», aseguró Tudanca, quien se comprometió a esta «enfrente».
Por ello, Luis Tudanca insistió en el interés del PSCyL de «defender la sanidad pública», «reforzar la Atención Primaria», que «se recupere la atención presencial», trabajar «hasta el último aliento» por reabrir consultorios rurales y ofrecer a los sanitarios unas «condiciones de trabajo dignas».
Asimismo, invitó al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y al vicepresidente, Francisco Igea, que tengan «un poco de humildad», pues son los responsables de la comunidad autónoma «con los peores datos por habitante» tanto en la primera ola como en la segunda en número de contagios, en fallecidos o en muertos en residencias.
«Menos soberbia, señor Mañueco, señor Igea. No están para presumir ni para dar lecciones a nadie», apostilló el responsable de los socialistas en la Comunidad, quien considera que están haciendo «algo muy parecido a lo que hace Ayuso y el PP en Madrid», abrir un nuevo hospital en Valladolid que «pretenden llenar con profesiones del resto de la Comunidad».
Y como ejemplo de la falta de «humildad y de la soberbia» de la Junta se refirió a la propuesta de test masivos que hizo hace un mes el PSOE de Palencia, ante los picos de incidencia y contagios en esa ciudad, y la respuesta fue: «nos insultaron», porque «el señor Igea insulta a todo el que le lleva la contraria» pero ayer (por el lunes) el Gobierno autonómico planteó la realización de cribados masivos.
Además, comentó que «están jugando a desmantelar la sanidad pública y a cargarse la sanidad rural, porque trabajan en términos de rentabilidad. Creen que no es rentable atender a la gente de los pueblos porque son pocos. Y nosotros pensamos que la sanidad pública es un derecho que se debe prestar en igualdad de condiciones».
Luis Tudanca se acercó ayer hasta el nuevo consultorio médico de Macotera (Salamanca), donde resaltó el trabajo de los alcaldes para construir instalaciones que no son de su competencia. El líder del PSOCyL visitó también una empresa local y una cooperativa textil, aprovechando para señalar que «la estrategia de la lucha contra la despoblación de la Junta es un fracaso».
«Los mismos que llevan fracasando diez años son los mismos que nos venden ahora una nueva estrategia para solucionar lo que ellos mismos han causado: que Castilla y León lidere los ranking de despoblación. Si se hacen las mismas políticas por los mismos, los resultados serán los mismos: que esta tierra se vacía, y que expulsemos a los jóvenes por falta de oportunidades de empleo y por el deterioro de los servicios públicos», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.