
Tributo póstumo por un brutal asesinato
Homenaje ·
El PCE y CCOOrealizaron sendas ofrendas florales en la tumba de Serafín Holgado con motivo del 44 aniversario de la Matanza de AtochaSecciones
Servicios
Destacamos
Homenaje ·
El PCE y CCOOrealizaron sendas ofrendas florales en la tumba de Serafín Holgado con motivo del 44 aniversario de la Matanza de AtochaUn año más la izquierda salmantina, tanto del PartidoComunista de España como el sindicato Comisiones Obreras, recordó al abogado laboralista Serafín Holgado de Antonio coincidiendo con el 44 aniversario de su asesinato el 24 de enero de 1977 en el despacho que él y otros cuatro compañeros suyos, abogados laboralistas también, tenían en la calle Atocha deMadrid. En esta ocasión y debido a la pandemia generada por la covid-19, y con la finalidad de no contribuir a la propagación del virus, el PCE salmantino optó por realizar dos ofrendas florales en las que únicamente participaron, en representación del PCE, Vicencio Gómez Méndez, en su condición de secretario provincial del partido en Salamanca; la concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Salamanca, Virginia Carrera Garrosa, así Raúl Vázquez, en representación de la Juventud Comunista. Así, a las 10:30 horas, la representación del PCE y de la Juventud Comunista colocaron un ramo de flores en la tumba de Serafín Holgado de Antonio en el cementerio de Salamanca. Posteriormente, a las 11:00 horas, depositaron otro ramo de flores en el monolito existente en la calle Serafín Holgado, en el Barrio Blanco de la capital. Ambos ramos estaban confeccionados con los colores republicanos, flores rojas, amarillas y moradas.
Para el Partido Comunista de Salamanca, seguir recordando Serafín Holgado de Antonio, 44 años después de su asesinato, representa «mucho más» que recordar a un militante de la agrupación comunista salmantina que ya no está con ellos.
«Supone recordar y reivindicar a un salmantino, al que la intransigencia de los grupos de extrema derecha arrebataron su joven vida por el mero hecho de defender a los trabajadores y reclamar justicia y libertad para un país que empezaba a salir de cuarenta años de dictadura y a la vez que a él, recordar a los cuatro militantes comunistas a los que aquella noche de enero de 1977 fueron asesinados y a todos aquellos y aquellas que sufrieron la violencia durante una transición política, que por desgracia no fue pacífica», señaló el PCE en su comunicado.
Por su parte, CCOOtambién rindió tributo ayer a Serafín Holgado. El sindicato remarcó que «un año más, en estas circunstancias excepcionales, queremos volver a rendir homenaje y mantener en nuestro recuerdo a nuestros compañeros, los abogados de Atocha y a nuestro querido Serafín Holgado, después de 44 años de su asesinato».
Comisiones Obreras indicó que «sin protagonismos personales innecesarios, hoy desde CC OO de Salamanca, entendemos que solo cabe destacar la importancia de mantener en nuestra memoria lo que supuso aquel terrible atentado, no sólo contra los abogados y abogadas laboralistas del despacho número 55 de la calle Atocha en Madrid, aquel 24 de enero de 1977, sino también las oscuras intenciones que aquel lamentable suceso escondía contra la transición en España».
Se trata también de «volver a poner de relieve la necesidad de mantener viva la memoria histórica de nuestro país, de nuestra democracia y una parte importante de los orígenes de nuestra organización sindical», enfatizó Comisiones Obreras.
Publicidad
Daniel de Lucas y Josemi Benítez (Gráficos)
Jon Garay e Isabel Toledo
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.