
Tres charangas locales llevan la alegría de la música a rincones variados de Ciudad Rodrigo
CIUDAD RODRIGO ·
Santa Ana, Manliao y Los Bemoles mantienen un acuerdo con el Ayuntamiento para cubrir los diferentes tramos horariosSecciones
Servicios
Destacamos
CIUDAD RODRIGO ·
Santa Ana, Manliao y Los Bemoles mantienen un acuerdo con el Ayuntamiento para cubrir los diferentes tramos horariosS.G.
CIUDAD RODRIGO
Lunes, 24 de febrero 2020, 19:42
Son una parte imprescindible del Carnaval del Toro. Una de esas tradiciones que muchos se esmeran en conservar porque las charangas aportan alegría allá por donde pasan.
Este año son tres las charangas locales que están animando el antruejo: Los Bemoles, Manliao y Santa Ana, esta última, la de mayor antigüedad.
El Ayuntamiento alcanzó un acuerdo con ellas y todas las mañanas recorren las calles de 10:00 a 14:30 horas «repartidas por distintos lugares:la plaza, los Pinos y otra por donde vemos que hay más gente», comenta el concejal encargado de este aspecto del Carnaval, Víctor Gómez, «son charangas de mucho nivel que amenizan y dan vida cuando no está el toro en las calles».
Además, han salido en otros momentos como el viernes por la noche y lo harán hoy mismo, en ese horario nocturno y el Domingo de Piñata.
En los últimos años, un grupo de peñas había contratado la música por su cuenta pero en este 2020 el consistorio ha asumido también ese apartado.
Las charangas reciben una gratificación de 2.100 euros pero está claro, que no todo se resume en lo económico pues son muchas las ocasiones antes y durante la fiesta que acuden a la llamada de diferentes colectivos sin contraprestación alguna.
Luis José Benito forma parte de la charanga Santa Ana, fácilmente identificable con sus cazadoras amarillas.
Atiende la llamada desde la parte alta de la casa consistorial donde se encuentra amenizando la capea. «Tocar en una charanga y más en tu tierra es algo muy bonito», asegura, «yo llevo saliendo por lo menos desde hace 20 años pero esta charanga de Santa Ana lo hace desde por lo menos 40 años».
Es de los que piensa que el trabajo, «porque no dejas de tener un compromiso», y la fiesta no están reñidos «es algo que se lleva bien cuando estás en casa».
Hay canciones que resultan auténticos himnos carnavaleros como el 'Forastero' o la 'Campana Gorda'. «Imagínate las veces que las tocamos, son las más típicas y nos las piden constantemente», asume.
En su caso, esta tradición de la charanga «me la inculcó mi padre, tocar en carnaval y en Ciudad Rodrigo es algo que se lleva en la sangre».
Concluye que la gente, en general, «se portan muy bien, nos respetan», y aunque siempre puede encontrarse algún caso contrario, «no es lo normal pero hay gente que está de fiesta y ha bebido un poco más y a lo mejor da más guerra».
En la charanga Manliao, por ejemplo, se puede ver a un niño que no supera los seis años y que no deja de tocar al ritmo que le marca su padre.
Los Bemoles, la tercera de las charangas, surgió como iniciativa de un grupo de alumnos de la Escuela Municipal de Música 'Juan Esquivel de Barahona' y poco a poco, con el paso de los años, se han ido asentando .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.