![Trepidante oda al balón en la fiesta del fútbol popular entre Unionistas y la SD Logroñés (3-3)](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202110/23/media/CRO.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Espectacular duelo en Salamanca entre los dos abanderados del fútbol popular. Unionistas, líder, y la SD Logroñés, quinto, empataron 3-3 en un Reina Sofía con récord de público en las gradas (3.639 espectadores) en un duelo que fue una oda al fútbol con ... constantes ocasiones y goles para ambos equipos.
UNIONISTAS CF
Salva de la Cruz, Marín, Ramiro Mayor, Fer Román, Salinas; Mandi Sosa, Héctor Nespral (Acosta, min. 54); Cris Montes (Rayco, min. 54), Íñigo Muñoz (Edu Cortina, min. 87), Carlos de la Nava (De Miguel, min. 71) y Pablo Espina (Pitu Doncel, min. 54)
3
-
3
SD LOGROÑÉS
Jero, Cubero, César Caneda, Ocerinjauregui, Paredes; Emilio, Albisua (Calderón, min. 46); Arnedo, Sandoval, Soberón y Diego (Jon Ander, min. 64).
ÁRBITRO: Sergio Pérez Muley (Comité madrileño). Mostró amarilla a los locales Ramiro Mayor, Mandi Sosa y al técnico Dani Mori y a los visitantes Albisua y Cordovín.
GOLES: 1-0, min. 27, Ramiro Mayor; 2-0, min. 29, Cris Montes; 2-1, min. 34, Emilio; 2-2, min. 73, Soberón; 3-2, min. 75, De Miguel; 3-3, min. 81, Jon Ander.
INCIDENCIAS: encuentro de la 9ª jornada del grupo 1 de la Primera RFEF disputado en el estadio Reina Sofía ante 3.639 espectadores.
Si los charros arrancaron de forma apabullante con una presión alta que les colocó con 2-0 a la media hora de juego, la SD Logroñés recortó con un golazo de falta antes del descanso para después igualar por tres ocasiones en una segunda parte brillante de los riojanos que acabaron encerrando en su área a los de Mori. Los salmantinos solo habían encajado cinco goles hasta ahora y vieron perforada su portería tres veces sintiéndose vulnerables por primera vez en todo el curso habiéndose medido a auténticos equipazos.
El empate deja a Unionistas con 19 puntos, los mismos ya que un Rayo Majadahonda que le da caza tras ganar este sábado al Valladolid Promesas (0-1) y este domingo Deportivo o Racing de Santander, que se miden entre sí, podrían arrebatarle el primer puesto a los de Mori.
Era la fiesta del fútbol popular entre dos clubes hermanados por sus valores y gestionados por el accionariado popular que arrancaban la jornada sorprendentemente líder y quinto cuando no son, ni de lejos, los presupuestos más altos del grupo 1. El partido había venido marcado desde el lunes cuando el club charro había decidido que los no socios tuvieran la opción de entrar gratis al campo o pagando lo que ellos quisieran -todos aportaron algo a las arcas del club- y así nada menos que cuatro mil almas -unas 150 riojanas- se dieron cita en el Reina Sofía que registró así la entrada más alta de su historia desde que ha sido remodelado (capacidad máxima de 4.859 espectadores).
Mori preparó dos novedades con respecto al once de Talavera con la entrada de Nespral en la medular por Acosta y la de Cris Montes en la banda derecha por Rayco, mientra que Raúl Llona también sorprendió dejando fuera de inicio a jugadores como el goleador Jon Ander o Calderón.
La primera parte fue ya 'pasada', con dos equipos volcados al fútbol de ataque para festejar el día del balompié popular. Los primeros 45 minutos se pasaron volando porque el ritmo fue frenético, con el balón yendo de campo a campo a una velocidad endiablada.
Como acostumbra en casa, Unionistas salió a morder, a jugar en campo rival, con una presión alta que metió en problemas a los de Llona en la salida del cuero desde atrás. Los riojanos, por su parte, trataron de taponar a Nespral para evitar que el asturiano dirigiera el juego salmantino forzando a los locales a buscar el juego directo más de lo deseado.
Ver fotos
El partido se detuvo un par de minutos en el 7 debido a que Mandi Sosa se llevó por delante al colegiado en un choque fortuito y el trencilla quedó tocado por momentos.
Unionistas casi logró premio a su buena presión en el 16 con un error en la salida del balón del meta con Pablo Espina, pero el punta disparó con todo a favor a las manos del meta desde la frontal. El delantero probó de nuevo al meta en el 18 desde el balcón derecho del área pero Jero volvió a estar seguro al primer palo. De nuevo lo intentó Unionistas con un disparo lejano, en esta ocasión en el 26 Mandi Sosa tras una falta colgada al área, pero el canario cruzó demasiado el esférico.
A pesar de la presión, la SD Logroñés intentaba una y otra vez sacar por abajo de sus dominios, con los de Mori cerrando espacios por dentro. Y lo acabó pagando. Cayó en la trampa.
A los 27 minutos se adelantó Unionistas. Todo arrancó con otro chut lejano local, esta vez de Cris Montes que tras tocar en un defensa se fue a córner casi lamiendo el larguero. Tras el saque, el esférico quedó suelto y allí el central Ramiro Mayor fusiló el primero. Y casi sin tiempo para asimilarlo, un error en la salida del balón fue castigado por los charros con el 2-0: Espina remató mal en primera instancia y Cris Montes en el segundo palo lo aprovechó solo en el segundo palo para marcar.
El Reina Sofía era una fiesta. Nada parecía poder empañarlo. Pero apenas cinco minutos después Mandi Sosa se vio obligado a hacer una falta en la frontal y en su magistral lanzamiento, Emilio la puso en la escuadra superando por encima a la barrera para hacer el 2-1. El tanto hizo recular a los charros en los minutos finales porque la SD Logroñés encontró la fórmula de superar la presión a través de rápidos pases verticales, con especial incidencia por su banda izquierda.
Por la contraria Sandoval metió el miedo en el cuerpo en el 41 con un lejano disparo raso de Sandoval que buscaba el palo derecho pero allí apareció certero con su estirada Salva de la Cruz para detener con firmeza.
De ahí al descanso, todavía le dio tiempo a los de Mori para forzar otro robo de balón del capitán Carlos de la Nava, que cedió a Espina para disparar éste flojo donde estaba el portero.
La segunda parte, riojana
El míster visitante arrancó la segunda parte retirando del campo al exunionista Albisua, con amarilla, por Calderón. Un cambio ofensivo ante un Unionistas que salió más conservador al campo empujado también por su rival. No le duraba nada el cuero a los charros.
El técnico asturiano buscó cambiar esa dinámica inicial con tres cambios de golpe: para dentro con Luis Acosta, Rayco y Pitu Doncel por Espina, Cris Montes y Nespral. Esta vez sin efecto.
La SD Logroñés obligó a su rival a defender en un bloque muy bajo, con Calderón jugando entre líneas siendo un quebradero de cabeza. Los riojanos añadieron más pólvora en el 64 adentrando al campo al goleador Jon Ander.
A Unionistas, por tanto, ya solo le quedaba la opción de la contra y el capitán Carlos de la Nava, que juega de espaldas como nadie en la Primera RFEF, generó en el 70 un rápido ataque abriendo para Íñigo Muñoz; el bilbaíno llegó al área y su centro lo remachó Pitu Doncel completamente solo desde el punto de penalti fuera.
La SD Logroñés obligaba cada vez a defender a los charros más cerca del área y obtuvo premio en el 73 con una pared en la frontal que finalizó Soberón con un fuerte chut que le dobló las manos a Salva de la Cruz.
Podía quedar tocado el líder con el empate, pero Unionistas reaccionó a lo grande, como los campeones. Devolviendo el golpe a las primeras de cambio con el recién entrado De Miguel.
El partido estaba loco y la SD Logroñés tampoco se quedó ahí porque siguió atacando por todos los lados. Y obtuvo el premio del empate de nuevo en un córner mal defendido por Unionistas, los defensas dejaron el balón suelto en el área pequeña y allí otro recién entrado, Jon Ander, marcó a placer el 3-3.
Quedaban nueve minutos y la prolongación y ya nadie podía asegurar sobre en el Reina Sofía que ese sería el resultado final. Para un lado o para otro podría decantarse el choque. En el tramo final Mori hizo debutar como unionista a Edu Cortina confirmando así su recuperación total de la grave lesión de rodilla que se produjo la pasada temporada en el Mérida.
El equipo charro terminó el partido en su área achicando agua ante una SD Logroñés crecida que mostró en Salamanca las razones que le tienen en la parte alta de la tabla con todo merecimiento. Eso sí, la tuvo ya en el 93 Mandi Sosa en un córner ensayado para dejar los tres puntos en Salamanca pero el canario mandó el balón a las nubes desde el interior del área. Y también en el 94 los riojanos a la contra. Un canto al fútbol sin duda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.