
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
EVA CAÑAS / WORD
SALAMANCA
Miércoles, 11 de abril 2018, 11:48
La asociación Aspace, volcada en atender las necesidades de personas con parálisis cerebral u otras enfermedades raras, muchas veces sin un diagnóstico, acaba de abrir unas nuevas instalaciones en la capital, en concreto, un nuevo centro multiservicios.
En un espacio de 600 metros cuadrados, ubicado entre las calles Juan del Encina y Don Bosco, se prestarán los servicios de administración, gerencia, atención a familias, ocio, tiempo libre y voluntariado, de asistencia personal, atención temprana, habilitación y terapia ocupacional, estimulación cognitiva, promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía funcional y habilitación.
Además, cabe destacar que este centro está abierto a la población en general, independientemente de la patología o lesión, y cubre todo el ciclo vital para lo que cuenta con profesionales de diferentes disciplinas que permiten un trabajo en equipo. Entre las patologías que puede atender está la parálisis cerebral y las hemiplejias, alteraciones del desarrollo motor, enfermedad neurodegenerativas, traumatismo cráneo-encefálico y daño cerebral adquirido (ictus) o retrasos en el lenguaje, entre otras.
Durante una visita institucional a estas nuevas instalaciones por parte del alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, el presidente de Aspace, Alberto Martín, confirmaba que con este cambio, la asociación se integrará en la sociedad salmantina, «porque hasta ahora estábamos en Villamayor y estábamos lejos del núcleo social». Además, con el cambio de la sede administrativa y social han dejado un espacio libre que servirá para ampliar el centro de día de Villamayor:«La necesidad de espacio es un problema, de capacidad, por eso hemos buscado un local para las oficinas y otras actividades que puede afrontar Aspace, y el espacio que hemos dejado, de unos 400 metros, se dedicará para ampliar aulas», lo que suponen unas 30 plazas más, subrayó este responsable. En la actualidad, su organización atiende a un total de 350 usuarios, con una plantilla de 171 profesionales de diferentes disciplinas. A ellos se suman 500 socios y 45 voluntarios.
El Ayuntamiento ha aportado 100.000 euros para la puesta en marcha de este nuevo centro, que se suma al convenio anual para la realización de actividades, que asciende a 22.000 euros. Antes de conocer estas instalaciones, el alcalde de la capital recordó la apuesta municipal «por la plena inclusión de todas las personas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.