Entrega de etilómetros a los ayuntamientos y policías de Ciudad Rodrigo, Béjar y Guijuelo. LAYA

Tráfico prevé 240.000 desplazamientos por Salamanca en navidad

La delegada del Gobierno pide prudencia tras un año «muy duro en la provincia» con 13 fallecidos en las carreteras, un 44% más que el año pasado

rosa m. garcía / word

Sábado, 21 de diciembre 2019, 13:28

Ante los 240.000 vehículos que se prevé que se desplacen por las carreteras salmantinas, 2,5 millones en Castilla y León, durante estas navidades, la delegada del Gobierno en la región, Mercedes Martín, pidió ayer «prevención y prudencia», sobre todo tras un 2019 «muy duro para la provincia» salmantina, con 13 fallecidos en accidentes. Una cifra que, aún sin haber terminado el año, supone un aumento del 44% sobre 2018, donde hubo nueve fallecidos. «Está en manos de todos los conductores y conductoras que algún día logremos la utopía», que sería «cero víctimas».

Publicidad

Mercedes Martín presentó en Salamanca la Operación Navidad de la Dirección General de Tráfico, que se inició ayer a las 15 horas y concluye el día 6 de enero a las 24 horas. Contará, explicó con tres fases, «coincidiendo con los principales días festivos, Navidad, Fin de año y Reyes», jornadas en las que se producen «un aumento significativo del número de desplazamientos de corto y de largo recorrido».

La primera fase se desarrollará hasta el día 25 y se prevén 82.000 desplazamientos en Salamanca. La segunda fase, del viernes 27 de diciembre al miércoles 1 de enero, 75.000 vehículos por las carreteras salmantinas. Y la tercera fase, del viernes 3 al lunes 6 de enero, con 52.000.

Martín recalcó la importancia de «tener en cuenta las precauciones lógicas de seguridad vial» e hizo un especial énfasis en «no consumir bebidas alcohólicas ni otras drogas».

La delegada estuvo acompañada por la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez; la coordinadora regional de la DGT, Inmaculada Matías, y el teniente coronel jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla y León, Rafael Aparicio.

Respecto a la vigilancia en las carreteras, destacó que se priorizará en las convencionales, ya que el 67% de los accidentes mortales se producen en estas vías. La velocidad se controlará tanto con los radares fijos como con los móviles.

Publicidad

La vigilancia de la circulación por el aire se realizará a través de los 12 helicópteros y 11 drones -3 pueden sancionar-. Medio que también vigilan el uso del móvil y del cinturón , así como las 216 cámaras de alta definición y vehículos camuflados.

Los controles preventivos de alcoholemia se realizarán en cualquier hora del día y en cualquier carretera.

Antes de la presentación de la Operación de Navidad, se hizo entrega a los ayuntamientos de Béjar, Ciudad Rodrigo y Guijuelo, y a sus policías locales, de etilómetros evidenciales que les cede la Dirección General de Tráfico para el control del consumo de alcohol dentro de sus municipios.

Publicidad

Martín explicó que las Jefaturas de Tráfico ceden equipos a los ayuntamientos en virtud de los convenios bilaterales de seguridad vial. Ocho ayuntamientos salmantinos los han firmado, con la distribución a las policías locales de 6 vehículos, 4 cinemómetros y otros 8 etilómetros.

Nuevo radar en la CL-517

Por otro lado, Martín se refirió al nuevo radar que va a estar operativo en la provincia de Salamanca el próximo mes de enero; estará ubicado en la carretera CL-517, entre los puntos kilométricos 4+350 y 16+350, antes de la travesía de Golpejas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad